Las vitaminas son nutrientes indispensables para que nuestro organismo funcione de manera correcta. Su importancia deriva en las diferentes afecciones que se producen debido al bajo nivel de consumo que se tenga de estas. Una deficiencia vitamínica es motivo de causa para problemas de salud, por lo que no debemos dejar que nos falte alguna de ellas.
A continuación te presentamos cuales son estas 13 vitaminas: vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina K, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, ácido pantoténico (B5), Biotina (B7), vitamina B6, vitamina B12 y el ácido fólico.
Funciones de las vitaminas
El nombre de vitamina viene de Vita que significa vida y Amina un compuesto de nitrógeno. Las sustancias que hoy nosotros llamamos vitaminas fueron bautizadas por el químico polaco Casimir Funk en 1912.
Se encargan de regular muchas de las funciones de nuestro cuerpo como la formación, crecimiento y desarrollo de las células, así como del sistema nervioso y material genético.
- Mantiene las defensas altas.
- Buen desarrollo óseo.
- Buen funcionamiento de la actividad cerebral.
- Efectos antioxidantes, por mencionar algunos.
¿Qué vitaminas debo tomar?
En vista de lo necesarias que son para nuestro buen funcionamiento, la organización Banner Health reveló que las vitaminas deben tomarse según nuestra edad en las cantidades adecuadas.
- De 10 a 19 años: se recomienda tomar calcio pues es necesario para mantener huesos fuertes, pero también se debe consumir vitamina D puesto que ayuda al cuerpo a absorber el calcio.
- De 20 a 30 años: se recomienda ingerir hierro y ácido fólico. Y en caso de que tomes anticonceptivos puedes ingerir vitaminas B1, B2, B6 y vitamina C.
- De 30 a 40: en esta etapa de la vida es cuando más debemos cuidar de nuestros huesos y para eso necesitamos mucho calcio, además de vitamina D, vitamina C y vitamina B12,
- De 40 a 50: es recomendable aumentar el consumo de vitaminas a a fin de prevenir la pérdida gradual de la vista.
- 50 años en adelante: nunca abandones el ácido fólico. Y ya como en esta etapa se acerca la menopausia es necesario el consumo de calcio y vitamina D y por supuesto no olvidar la vitamina E para fortalecer los huesos.
Si bien todas estas vitaminas las podemos conseguir en las farmacias también es cierto que de manera natural puedes conseguirla mediante una dieta balanceada rica en proteínas, en verduras y en frutas. Siempre lo recomendable será chequearte con tu doctor a fin de poder determinar qué vitaminas necesita tu organismo y el por qué.