Según algunos cálculos casi la mitad de las mujeres estadounidenses han usado tintes en algún momento de su vida, así como tratamiento para alisar el cabello con productos como la queratina según un artículo publicado por la revista internacional de cáncer. Recientes estudios sugieren que estos tratamientos para alisar el cabello podrían estar relacionados con el cáncer uterino.
Estudios alertan sobre químicos para alisar el cabello
Un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Mental por más de 10 años hizo seguimiento a casi 40,000 adultos estadounidenses en lo que identificaron 378 casos de cáncer de útero.
El estudio contrastó a las personas que nunca usaron tratamientos para alisar el cabello versus los que sí lo hicieron. Los que nunca usaron productos de esta índole tuvieron 1,64% de posibilidades de ser diagnosticados con cáncer de útero antes de los 70 años. En marcado contraste, los que usaron tratamientos para alisar el cabello con productos químicos frecuentemente tuvieron probabilidades del 4,05%.
Los investigadores del Instituto Nacional de Salud han estado interesados en identificar cuáles fueron los químicos específicos contenidos en productos para alisar el cabello que están asociados con efectos cancerígenos. Entre ellos destacan los parabenos, formaldehídos y ftalatos cómo los principales agentes sospechosos.
Las hormonas bajo la lupa
Otros agentes que han sido asociados al cáncer uterino en el pasado es el exceso de hormonas como el estrógeno o la progesterona. Los productos para alisar el cabello imitan estas hormonas naturales y se unen a sus receptores.
Denominados disruptores endocrinos estos químicos que interfieren o imitan las hormonas del cuerpo han sido relacionados con problemas de desarrollo, cerebrales, reproductivos e inmunológicos, entre otros.
El grupo de investigadores descubrió en el 2018 sustancias químicas que eran disruptores endocrinos en 18 productos para el cabello. Once de estos productos contenían químicos prohibidos por la directiva sobre cosméticos de la Unión Europea o regulados por la ley de California mientras que el 84% de los productos químicos identificados no figuraban en las etiquetas de los productos.
Otro estudio reveló en el 2019 que el tinte permanente para el cabello y productos para alisar estaban asociados con mayor riesgo de cáncer de mama. Y otro estudio más reciente arrojó que estas prácticas también están relacionadas con el cáncer de ovario.
Los autores del estudio advierten que las mujeres jóvenes que comienzan a utilizar productos de este estilo y en concentraciones más altas tienen un mayor riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer.