• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

¿Español o Castellano?: una dicotomía objeto de debate durante mucho tiempo

por Diego Acosta
12/06/2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
castellano
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El español, pero también se le llama castellano es el idioma que se habla en España y en muchos países de Latinoamérica. Esta dicotomía ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, ya que hay quienes afirman que ambas formas son correctas, mientras que otros sostienen que solo una de ellas es la adecuada. En este artículo, exploraremos este tema en detalle.

Contenidos mostrar
1 El origen del castellano
2 La Real Academia Española se pronuncia al respecto

El origen del castellano

El idioma que se habla en España y en muchos países de Latinoamérica tiene su origen en el latín vulgar que se hablaba en la región de Castilla en la Edad Media. Por esta razón, el idioma se conoce como castellano. Sin embargo, a lo largo de los siglos, el idioma se ha expandido a otras regiones de España y a muchos países de Latinoamérica, donde se han desarrollado variantes regionales y locales del idioma. Por esta razón, también se le conoce como español.

En algunos lugares de España, especialmente en las regiones donde se hablan otras lenguas cooficiales como el catalán, el gallego o el vasco, se prefiere utilizar el término castellano para referirse al idioma que se habla en Castilla. Esto se debe a que estos idiomas también son lenguas españolas y los hablantes de estas lenguas no quieren que se les llame “españoles” exclusivamente a ellos.

Por otro lado, en Latinoamérica, el término español es más comúnmente utilizado para referirse al idioma, ya que en muchos países se habla un español que tiene diferencias significativas con la variedad hablada en España. Además, algunos países latinoamericanos tienen lenguas cooficiales como el quechua, el guaraní o el aimara, y el uso del término español permite distinguir entre estas lenguas y el castellano.

La Real Academia Española se pronuncia al respecto

A pesar de esta distinción regional, la Real Academia Española, la institución encargada de regular el idioma español, considera que ambas formas son igualmente válidas. En su Diccionario Panhispánico de Dudas, la Academia señala que “el término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas”.

Sin embargo, también señala que el término castellano “no es incorrecto y puede usarse indistintamente con el de español”. A pesar de esta recomendación, hay quienes sostienen que el término castellano es más adecuado, ya que refleja mejor el origen histórico y geográfico de la lengua. Por otro lado, hay quienes argumentan que el término español es más inclusivo y respeta la diversidad lingüística de los países de habla hispana.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

El piloto automático de Tesla: ventajas y desventajas

Siguiente

Descubriendo Teotitlán del Valle: Una Joya Oculta de México

Otros artículos que podrían interesarte

Nipah

Lo que debes saber sobre el virus Nipah y cómo protegerte

por Diego Acosta
18/09/2023
0

El virus Nipah es un patógeno zoonótico que causa encefalitis y fiebre en humanos y animales. Se descubrió por primera...

playa

Qué playa es la más cercana de Oaxaca

por Enzo Curado
18/09/2023
0

Cuando se piensa en el estado de Oaxaca, lo primero que viene a la mente son las hermosas playas que...

IQOS en México: Revolucionando la forma de fumar de los mexicanos

IQOS en México: Revolucionando la forma de fumar de los mexicanos

por Maria Landino
18/09/2023
0

En los últimos años, la industria del tabaquismo ha sido testigo de un producto revolucionario que ha ganado una tracción...

Siguiente
Descubriendo Teotitlán del Valle: Una Joya Oculta de México

Descubriendo Teotitlán del Valle: Una Joya Oculta de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • turismo

Últimas noticias

  • La nueva versión de Paint añade funciones de Photoshop, ¡descubre las mejoras!
  • Lo primero que olvidan las personas con Alzheimer: un viaje hacia la pérdida de la identidad
  • El misterioso cometa verde Nishimura: una sorprendente maravilla celeste
  • Admira el esplendor del otoño en los mejores destinos de Estados Unidos
  • El telescopio espacial Roman: Explorando el misterio de la energía oscura

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In