Después de que se legalizara la marihuana solo con fines medicinales, muchos pacientes pueden ahora hacer uso de ella para tratarse enfermedades que tienen dolor crónico.
Luego que México promulgase la legalización de la marihuana, hay cantidad de pacientes que pueden hacer uso de esta planta y sus derivados con la intención de aliviar el dolor en enfermedades como la artritis. Hay otros países como Israel y EE.UU que han comenzado a trabajar en investigaciones más profundas de la planta, que por cierto ha estado bajo la mirada por muchos años de ser dañina por los usos comunes que se le daban.
Pero estos países han logrado descubrir que la planta de marihuana sirve para tratar enfermedades como el VIH, algunos tipos de cáncer e incluso sirve para tratar el Alzheimer. Extrayendo los principales derivados de esta, se ha podido lograr crear medicamentos en presentaciones de aceites, dulces y hasta repostería.
5 enfermedades que pueden tratarse con esta planta y sus derivados
VIH: Los investigadores han comprobado que consumir marihuana medicinal, para aquellos pacientes positivos con VIH los ha ayudado a controlar los dolores que sufren, que generalmente son crónicos. También les permite controlar la falta de apetito, la diarrea, el vómito y hasta la falta de sueño. En algunos casos les ha ayuda a subir su estado de ánimo.
Alzheimer: Podemos decir que el uso de esta planta no detiene el avance de esta enfermedad tan delicada. Pero si se ha descubierto que puede ralentizar su avance y en muchos casos mejora el estado de ánimo y el comportamiento de los pacientes.
Cáncer: Las investigaciones en animales han demostrado que esta planta de marihuana y sus derivados medicinales pueden eliminar las células cancerígenas y mejora sus efectos de la radiación en ellas. Algunas personas que padecen esta enfermedad la han usado para hacer contra a las náuseas que causan las quimioterapias.
Artritis: Los científicos han descubierto que el uso de la marihuana medicinal, ha ayudado a pacientes que padecen artritis. Les permite disfrutar más de sus actividades ya que posee propiedades desinflamatorias y analgésicos.
Anorexia: esta planta estimula el apetito en personas que tienen trastornos de alimentación, esto debido a que al consumir esta sustancia las personas acuden a buscar alimentos para saciarse.
Día de la marihuana, ¿Cuándo?
Hace unos 50 años se conoce la expresión 4:20. Esta hace referencia a la comunidad canábica, ya que se sabe que un grupo de estudiantes se reunía en una universidad de California a esa hora de la tarde para consumir esa planta. Por esa razón el 20 de Abril se define como el día de la marihuana.