• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Descubre la historia de Monte Albán en tu próxima visita

por Enzo Curado
25/04/2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Descubre la historia de Monte Albán en tu próxima visita
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Monte Albán fue la capital de la civilización zapoteca entre los siglos V y VII. Aquí podrás encontrar pirámides, plataformas ceremoniales y edificios gubernamentales que fueron parte de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica en aquel entonces.

En este artículo, te invitamos a descubrir la majestuosidad de Monte Albán, el significado detrás de algunas de las construcciones más importantes y cómo puedes prepararte para una visita que se quedará por siempre en tu memoria.

monte alban

Contenidos mostrar
1 ¿Cómo llegar a Monte Albán?
2 ¿Qué ver en Monte Albán?
2.1 Prepárate para la visita

¿Cómo llegar a Monte Albán?

Monte Albán está ubicada en la ciudad de Oaxaca, a una distancia aproximada de 10 km del centro histórico. Si bien es posible acceder en taxi o vehículo particular, una opción más económica y turística es tomar una excursión.

Las excursiones están disponibles en la mayoría de los hoteles y agencias de turismo en Oaxaca. Su costo varía dependiendo de los servicios que incluyan, como el transporte, el guía y las entradas a la zona arqueológica.

¿Qué ver en Monte Albán?

Una vez ingreses a Monte Albán, el guía te llevará en un recorrido de aproximadamente dos horas para conocer los sitios más importantes. Un lugar imperdible es la Gran Plaza, considerada la zona central y uno de los espacios más grandes de la zona arqueológica.

En la Gran Plaza se encuentra la Plaza de los Danzantes, famosa por su conjunto de relieves de piedra tallados con figuras humanas en posturas extrañas. Estos relieves han sido interpretados como posibles sacrificios humanos, aunque su significado y su origen son todavía un misterio.

Otra construcción destacada es el Juego de Pelota, donde los zapotecas jugaban el juego mesoamericano del mismo nombre. El juego de pelota se caracterizaba por ser un deporte de largo recorrido, que se practicaba en un campo rectangular y con una bola de hule maciza.

Además, una visita a Monte Albán no estaría completa sin conocer su sistema hidráulico. El sistema hidráulico de Monte Albán es considerado uno de los más avanzados de la época, con su gran acueducto que se encuentra en perfectas condiciones.

juego de pelota

Prepárate para la visita

La visita a Monte Albán requiere de caminar en terreno irregular como parte de la exploración de las ruinas arqueológicas. Para que disfrutes al máximo de la experiencia, te recomendamos llevar ropa y calzado cómodos.

Recuerda también llevar protector solar y un sombrero, especialmente si visitas durante la temporada de verano. Durante todo el año, también es importante llevar agua, para mantenerte hidratado en todo momento.

Por último, es importante que respetes las reglas de la zona arqueológica. No se permite el acceso a las ruinas con bebidas alcohólicas, ni se permiten los animales. Asimismo, debes respetar las señalizaciones y no dañar ningún tipo de estructura.

En resumen, la visita a la Zona Arqueológica de Monte Albán es una experiencia que todo amante de la historia y la cultura antigua debe vivir. Este tesoro arqueológico en Oaxaca es un recordatorio de la importancia de la civilización zapoteca en la historia de México y en Mesoamérica. Prepara tu visita, sigue las reglas y disfruta de la magnificencia de Monte Albán.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Jaime Sabines: El poeta de las emociones

Siguiente

Explorando la belleza virgen de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an: una guía para excursionistas

Otros artículos que podrían interesarte

Pan artesanal: Tradición, sabor y calidad en cada rebanada

Pan artesanal: Tradición, sabor y calidad en cada rebanada

por Eldys SM
08/07/2025
0

El pan artesanal se ha posicionado como una de las opciones preferidas por quienes buscan sabor auténtico, elaboración cuidadosa y calidad en...

Luis Diez de Bonilla y la reducción de la jornada laboral.

Luis Diez de Bonilla y la Reducción de la jornada laboral ¿Qué se ha planteado hasta ahora?

por Eldys SM
24/06/2025
0

El especialista en derecho laboral Luis Diez de Bonilla, nos explica todo lo que se sabe hasta ahora sobre la reducción...

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

por master
08/05/2025
0

¿Sueñas con transformar vidas a través de la educación? Si decidiste estudiar la carrera de Pedagogía, estás por empezar un...

Siguiente
Explorando la belleza virgen de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an

Explorando la belleza virgen de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an: una guía para excursionistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

  • Pan artesanal: Tradición, sabor y calidad en cada rebanada
  • Cómo saber cuánto tengo en mi Afore de forma sencilla
  • La aplicación de ácido hialurónico en los labios, ¿una solución eficaz?
  • Luis Diez de Bonilla y la Reducción de la jornada laboral ¿Qué se ha planteado hasta ahora?
  • Qué es una terminal punto de venta portátil y cómo funciona

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In