Monte Albán fue la capital de la civilización zapoteca entre los siglos V y VII. Aquí podrás encontrar pirámides, plataformas ceremoniales y edificios gubernamentales que fueron parte de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica en aquel entonces.
En este artículo, te invitamos a descubrir la majestuosidad de Monte Albán, el significado detrás de algunas de las construcciones más importantes y cómo puedes prepararte para una visita que se quedará por siempre en tu memoria.
¿Cómo llegar a Monte Albán?
Monte Albán está ubicada en la ciudad de Oaxaca, a una distancia aproximada de 10 km del centro histórico. Si bien es posible acceder en taxi o vehículo particular, una opción más económica y turística es tomar una excursión.
Las excursiones están disponibles en la mayoría de los hoteles y agencias de turismo en Oaxaca. Su costo varía dependiendo de los servicios que incluyan, como el transporte, el guía y las entradas a la zona arqueológica.
¿Qué ver en Monte Albán?
Una vez ingreses a Monte Albán, el guía te llevará en un recorrido de aproximadamente dos horas para conocer los sitios más importantes. Un lugar imperdible es la Gran Plaza, considerada la zona central y uno de los espacios más grandes de la zona arqueológica.
En la Gran Plaza se encuentra la Plaza de los Danzantes, famosa por su conjunto de relieves de piedra tallados con figuras humanas en posturas extrañas. Estos relieves han sido interpretados como posibles sacrificios humanos, aunque su significado y su origen son todavía un misterio.
Otra construcción destacada es el Juego de Pelota, donde los zapotecas jugaban el juego mesoamericano del mismo nombre. El juego de pelota se caracterizaba por ser un deporte de largo recorrido, que se practicaba en un campo rectangular y con una bola de hule maciza.
Además, una visita a Monte Albán no estaría completa sin conocer su sistema hidráulico. El sistema hidráulico de Monte Albán es considerado uno de los más avanzados de la época, con su gran acueducto que se encuentra en perfectas condiciones.
Prepárate para la visita
La visita a Monte Albán requiere de caminar en terreno irregular como parte de la exploración de las ruinas arqueológicas. Para que disfrutes al máximo de la experiencia, te recomendamos llevar ropa y calzado cómodos.
Recuerda también llevar protector solar y un sombrero, especialmente si visitas durante la temporada de verano. Durante todo el año, también es importante llevar agua, para mantenerte hidratado en todo momento.
Por último, es importante que respetes las reglas de la zona arqueológica. No se permite el acceso a las ruinas con bebidas alcohólicas, ni se permiten los animales. Asimismo, debes respetar las señalizaciones y no dañar ningún tipo de estructura.
En resumen, la visita a la Zona Arqueológica de Monte Albán es una experiencia que todo amante de la historia y la cultura antigua debe vivir. Este tesoro arqueológico en Oaxaca es un recordatorio de la importancia de la civilización zapoteca en la historia de México y en Mesoamérica. Prepara tu visita, sigue las reglas y disfruta de la magnificencia de Monte Albán.