• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

¿Sufrían de resfriado los dinosaurios?: Dolly de 150 millones de años lo prueba

por Enzo Curado
16/02/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
resfriado
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es posible, según algunos científicos, que sufrieran de resfriado los dinosaurios jóvenes. En especial uno hallado en los Estados Unidos. Descubren que presentó síntomas similares a la gripe o neumonía.

Síntomas tales como dolores de cabeza, fiebre y tos, se presumen que los dinosaurios pudieran sufrir. Se encontraron infecciones respiratorias, muy parecidas a las que sufren las aves actuales, en un ejemplar encontrado en territorio estadounidense, de unos 150 millones de años.

Podemos decir que esta sería la primera prueba tangente de una enfermedad infecciosa respiratoria en dinosaurios no avíanos. Especie que dejaron de existir hace más de 60 millones de años y que por esa cantidad de tiempo se hace cuesta arriba poder reconstruir sus fósiles.

Contenidos mostrar
1 ¿Dónde fue hallada la infección en el cuerpo del animal?
2 La manera como se propago el resfriado por el cuerpo de los dinosaurios

¿Dónde fue hallada la infección en el cuerpo del animal?

Este dinosaurio vivió a finales de lo que los científicos llaman la edad de oro; esto hace más de 145 millones de años. Se sabe que este animal era un saurópodo herbívoro que poseía un gran tamaño y tenía un cuello muy largo. Los investigadores lo apodaron “Dolly” y su hallazgo fue realizado en Montana para la década de 1.990.

La paleontóloga Cary Woodruff, quien es titular del Museo de Dinosaurios de Great Plains, y otros colegas de diversos países fueron los que examinaron al animal; descubrieron en tres vértebras cervicales unas extrañas protuberancias que fueron producto de sacos de aires y que jamás habían sido vistas en ejemplares parecidos. Este descubrimiento, mencionan los paleontólogos, se formó debido muy probablemente a una infección respiratoria.

Ellos dejan claro que este animal sufrió síntomas de resfriado; fiebre, dificultad para respirar, tos pérdida de peso y otras más relacionados con los resfriados comunes y las neumonías.

La manera como se propago el resfriado por el cuerpo de los dinosaurios

Los investigadores pueden asegurar, según los síntomas de resfriado que presento el ejemplar y al sostener los huesos en manos de estos, que este animal sufrió mucho; se sintió como cualquier persona que es afectada por una infección respiratoria y por ende lo menos que ellos sienten es consideración y lastima de por este dinosaurio.

También es importante resaltar que según estos investigadores, esta infección se fue desarrollando por la vertebras del cuello mediante los alvéolos, algo que sin duda provoco las protuberancias o deformaciones que ya comentamos.

Descubrieron de igual manera que esta infección es muy similar o parecida a una enfermedad infecciosa que es provocada por un hongo y que generalmente afecta a las aves y a algunos reptiles. Dicho esto presumen que esta es la causa de muerte joven de los dinosaurios de este tipo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Cambia el color de WhatsApp a rosado en 9 pasos

Siguiente

AIE: Las reservas de petróleo en el mundo caen drásticamente en el 2022

Otros artículos que podrían interesarte

Pan artesanal: Tradición, sabor y calidad en cada rebanada

Pan artesanal: Tradición, sabor y calidad en cada rebanada

por Eldys SM
08/07/2025
0

El pan artesanal se ha posicionado como una de las opciones preferidas por quienes buscan sabor auténtico, elaboración cuidadosa y calidad en...

Luis Diez de Bonilla y la reducción de la jornada laboral.

Luis Diez de Bonilla y la Reducción de la jornada laboral ¿Qué se ha planteado hasta ahora?

por Eldys SM
24/06/2025
0

El especialista en derecho laboral Luis Diez de Bonilla, nos explica todo lo que se sabe hasta ahora sobre la reducción...

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

por master
08/05/2025
0

¿Sueñas con transformar vidas a través de la educación? Si decidiste estudiar la carrera de Pedagogía, estás por empezar un...

Siguiente
Petróleo

AIE: Las reservas de petróleo en el mundo caen drásticamente en el 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

  • Pan artesanal: Tradición, sabor y calidad en cada rebanada
  • Cómo saber cuánto tengo en mi Afore de forma sencilla
  • La aplicación de ácido hialurónico en los labios, ¿una solución eficaz?
  • Luis Diez de Bonilla y la Reducción de la jornada laboral ¿Qué se ha planteado hasta ahora?
  • Qué es una terminal punto de venta portátil y cómo funciona

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In