Para nadie es un secreto que la elección de las contraseñas seguras es un aspecto fundamental para evitar amenazas y ataques cibernéticos. Es por esto por lo que algunas empresas administradoras de contraseñas han investigado cuáles son las contraseñas más comunes en el mundo y que al mismo tiempo son las menos recomendadas.
Las contraseñas más comunes en el mundo
Para realizar un listado de cuáles son las contraseñas más comunes se analizó una base de datos con contraseñas que quedaron expuestas en ataques de seguridad. En el análisis se tomó en cuenta los datos de países como Colombia, Chile, Brasil, España y México.
La lista se ordenó de acuerdo con la cantidad de veces que una misma contraseña fue utilizada y agregó el número de veces que estaba presente en la base de datos y el tiempo que tardaría en ser descifrada a través de un ataque cibernético.
La contraseña 123456 ya no es la más utilizada en el mundo como fue usual durante años anteriores. Ahora el infame primer lugar lo ocupa “password”. ESET una compañía que desarrolla soluciones de seguridad afirmó que muchas personas siguen eligiendo contraseñas predecibles, débiles y fáciles de adivinar para proteger sus cuentas de redes sociales, correo electrónico y otros servicios online.
Otra contraseña muy predecible
En el caso particular de Chile, Colombia, Brasil, México y España la contraseña que más se repite es 123456. En otros países también aparecen variantes de esa cifra como 1234 o 12345678. Todo esto es un patrón que muchas veces siguen las personas a la hora de elegir una contraseña que sea fácil de recordar.
No obstante, este tipo de contraseña convierte a los usuarios y empresas en víctimas fáciles de predecir. Sobre todo, “son vulnerables a los ataques de fuerza bruta o automatizados que utilizan los hackers con softwares especializados para probar múltiples combinaciones de direcciones de correo y contraseñas en solo segundos”, afirmó Camilo Gutiérrez Amaya jefe del laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.
En la investigación también se discriminaron las contraseñas según distintas temáticas como nombres de artistas, deportes, grupos musicales, videojuegos, comidas, películas, autos, entre otros. En el caso de los nombres de artistas lo más usado fueron U2 y Prince. Mientras que en el listado de películas los nombres más repetidos fueron coco, león y joker.