El nuevo Windows 11 va a cumplir un año, y por supuesto, no es infalible a que lo hackeen. Es probable que muchas personas deseen adquirir un nuevo ordenador para reemplazar sus equipos viejos y estar a la vanguardia de la tecnología. Sin embargo, debes tener cuidado para evitar que hackeen tu equipo, ya que los ciberdelincuentes tienen diversas estrategias para dar con los datos personales tan solo cuando te conectas a internet.
Consejos para evitar que hackeen tú computador
- Las aplicaciones que no necesites, elimínalas: elimina las aplicaciones que suelen venir preinstaladas en tu equipo y que realmente no necesites. Sin embargo, antes de deshacerte de ella, asegúrate de que tras su eliminación no degradará el rendimiento de tu ordenador. Mientras menos aplicaciones de software tengas en el equipo, hay menes oportunidades para que los hackers exploten sus fallas.
- Ten un antivirus: es recomendable la instalación de un software de seguridad multicapa de un proveedor de confianza y, por supuesto, mantenerlo actualizado. Esto es una buena estrategia que podemos utilizar para evitar que hackeen tus dispositivos inteligentes.
- Mantén todo actualizado: es muy recomendable tener las actualizaciones automáticas del sistema operativo configuradas, así como demás software que tengamos en el ordenador. Es una recomendación igualmente aplicable para los teléfonos inteligentes. Esto porque las actualizaciones normalmente incorporan parches de seguridad que eliminan brechas que podrían utilizar los hackers.
- Ten cuidado con el navegador: es necesario que revises la configuración de tu navegador a fin de que tengan las opciones de privacidad y seguridad acorde a tus necesidades. Además, asegúrate de estar utilizando la última versión.
- Incorpora la autentificación de 2 pasos: tener una aplicación de autenticación multi factor es una buena estrategia para evitar que nuestras cuentas sean secuestradas a través del phishing, así como otras modalidades. De esta forma si un hacker consigue nuestras contraseñas, aun así, no podrá acceder a nuestras cuentas.
- Utiliza contraseñas seguras: a fin de evitar que hackeen tus dispositivos utiliza claves que sean inteligibles y que contengan símbolos, números y mayúsculas. También es recomendable cambiarlas cada 6 meses y evitar repetirlas en varias plataformas. Utilizar un programa de gestión de contraseñas nos permitirá usar credenciales fuertes, únicas y difíciles de descifrar.
- Últimas recomendaciones: recuerda solo descargar aplicaciones que vengan desde tiendas legítimas, ya que al recurrir a cualquier página de internet podríamos instalar un virus en el equipo. Por otra parte, evita utilizar dispositivos de almacenamiento que no sean de tu propiedad ya que pueden estar cargados de algún código malicioso.