El alcance de los mensajes de texto es indiscutible, a pesar de que un gran número de personas ha optado por comunicarse a través de aplicaciones, la realidad es que los SMS continúan siendo relevantes en la actualidad. Sí, es verdad: ya no es del todo común que los usuarios se contacten mutuamente por este medio, pero las empresas sí lo aprovechan para conectar con sus clientes. Es aquí en donde entra la mensajería masiva.
¿Te interesa conocer cómo funciona, de qué manera lo implementan algunas organizaciones para promocionar sus productos, así como otros aspectos interesantes del tema? Entonces te invitamos a que continúes leyendo.
La clave para conectar con clientes locales
El concepto de los SMS masivos se refiere al envío de múltiples mensajes de texto con un fin específico, el cual puede ser informativo, enfocado al marketing, o incluso, para avisar de una emergencia. Así como un negocio de helados puede recurrir a esta estrategia para promocionar su nuevo sabor a chicle, un gobierno tiene la oportunidad de utilizarla como vía de difusión sobre acontecimientos locales.
Quizás te estés preguntando: “¿Por qué un SMS en lugar de un mensaje en WhatsApp?”. La respuesta es simple: la conexión es directa, sin intermediarios (es decir, una app); tampoco necesita conexión a internet y, justamente, quienes optan por la mensajería masiva, lo hacen a sabiendas no solo de que el mensaje será entregado, sino también leído.
Imagínate lo siguiente: estás viendo un video en tu teléfono o navegando en una red social, de repente, aparece una notificación y te percatas de que se trata del banco en el cual eres cliente; ni siquiera es un texto largo, unas cuantas palabras bastan para informarte de un 20% de descuento en tu próxima compra al utilizar tu tarjeta de crédito.
¿Fue recibido? Sí.
¿Leído? Sí. Incluso si se trató de un vistazo fugaz.
Entonces, ¿cumplió con el propósito al que los SMS masivos apuntan? Efectivamente.
Promoción estratégica
Como seguro ya te percataste, los servicios de SMS masivos para las empresas son una increíble herramienta para notificar promociones, lanzamientos de productos o servicios, etc. A pesar de que es factible enviarlos a una considerable cantidad de personas, lo ideal es que se seleccione a una audiencia previamente segmentada.
La razón detrás de realizar esto, es que las marcas lleguen a la gente con mayor posibilidad de convertirse en consumidores de lo que ofrecen y, asimismo, darle valor a los que ya han tenido una experiencia anterior de compra, de tal modo que impulsen sus ventas y mantengan despierto el interés de los usuarios.
Más oportunidades de interacción y fidelización
Ya se abordó cómo es que la mensajería masiva tiene el poder de aparecer en el radar de varias personas al mismo tiempo, no obstante, esa no es su única función cuando de beneficiar a una empresa se trata.
También es una alternativa funcional para profundizar el vínculo con los clientes, retenerlos y afianzar su lealtad, ¿cómo? A través de textos personalizados con información relevante u ofertas que estén en sintonía con sus preferencias, con ello, se les demostrará que a la marca le interesa continuar ofreciéndoles las mejores soluciones.
Adicionalmente, los SMS se pueden utilizar para la realización de encuestas o para recolectar opiniones de los usuarios sobre los productos y/o servicios. Lo mencionado es una manera eficiente de mejorar la experiencia al cliente y, a su vez, de obtener datos significativos que enriquezcan campañas futuras.
Una estrategia de marketing robusta y exitosa
El tema de la personalización de los mensajes masivos juega un papel importante cuando de una campaña se trata. Tal vez estés de acuerdo en que no tendría demasiado sentido enviar, a diestra y siniestra, mensajes a destinatarios al azar.
Por ejemplo, ¿qué tan valioso sería que a alguien de 30 años con un comportamiento de compra inclinado a artículos para gatos, se le envíen mensajes de comida para loros? No habrá interés de por medio.
Es fundamental que las empresas generen campañas de SMS y monitoreen la interacción de los clientes con las mismas para establecer aquello que se debe modificar, según al objetivo principal: atender a una audiencia que resuene con lo que ofrecen.
Conclusiones
No cabe duda de que la mensajería masiva posee una efectividad única a la hora de conectar con los usuarios, siempre y cuando se lleve a cabo de una forma ética, responsable y transparente.
¿Te llama la atención probar el impacto de los SMS masivos? MOVO puede ayudarte a diseñar la próxima campaña de marketing móvil para tu marca. Contacta con sus expertos y atrévete a tener una ventaja competitiva en el mercado actual.