• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Demanda de energía en el sector automotriz

por Maria Landino
04/04/2025
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Demanda de energía en el sector automotriz
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector automotriz es uno de los principales consumidores de energía a nivel global, tanto en la fabricación de vehículos como en su operación. La producción de un automóvil requiere aproximadamente 41,8 megajulios por kilogramo, reflejando la intensidad energética del proceso. Asimismo, los automóviles y furgonetas representaron más del 25% del consumo mundial de petróleo y alrededor del 10% de las emisiones globales de CO₂ relacionadas con la energía en 2023.

En este contexto, la implementación de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica, conocidos como BESS (Battery Energy Storage Systems), se presenta como una de las soluciones en energía más efectivas para reducir costos operativos y disminuir las emisiones de CO₂ en la industria automotriz.

 

Contenidos mostrar
1 Consumo energético en la producción y operación de vehículos
2 Impacto ambiental del consumo energético en el sector automotriz
3 Sistemas de almacenamiento de energía (BESS) como solución para la eficiencia energética
4 Beneficios económicos y ambientales de la implementación de BESS en la industria automotriz

Consumo energético en la producción y operación de vehículos

 

 

La fabricación de vehículos es un proceso que demanda una cantidad significativa de energía. Estudios recientes indican que se requieren aproximadamente 41,8 megajulios por kilogramo para producir un automóvil de pasajeros típico. A pesar de los esfuerzos por mejorar el almacenamiento de energía eléctrica y la eficiencia energética, la creciente complejidad en la producción ha mantenido altos niveles de consumo. Sin embargo, en la Unión Europea, el consumo total de energía en la producción de automóviles se ha reducido en casi un 6% en los últimos 17 años.

En cuanto a la operación, los vehículos ligeros consumen una proporción considerable de productos petroleros. En 2023, los automóviles y furgonetas fueron responsables de más del 25% del consumo global de petróleo y alrededor del 10% de las emisiones de CO₂ relacionadas con la energía. Este elevado consumo subraya la necesidad de adoptar tecnologías que optimicen el uso de energía y reduzcan las emisiones en el sector.

 

Impacto ambiental del consumo energético en el sector automotriz

El alto consumo de energía en la fabricación y uso de vehículos tiene un impacto ambiental significativo, contribuyendo de manera notable a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. La Agencia Internacional de Energía (IEA) señala que el transporte por carretera es responsable de más del 15% de las emisiones globales relacionadas con la energía. Estas cifras destacan la urgencia de implementar soluciones en energía que disminuyan la huella de carbono del sector automotriz.

 

Sistemas de almacenamiento de energía (BESS) como solución para la eficiencia energética

Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) emergen como una solución clave para mejorar la eficiencia energética en la industria automotriz. Estos sistemas permiten almacenar el excedente de energía generado por fuentes renovables, garantizando un suministro constante y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles. Al integrar BESS, las empresas pueden gestionar mejor la demanda energética, optimizar el consumo y disminuir costos operativos.

Del mismo modo, facilitan la integración de energías renovables en las operaciones industriales, permitiendo un uso más eficiente de fuentes como la solar y la eólica. Esto contribuye a la reducción de emisiones de carbono, mejora la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico.

 

 

Beneficios económicos y ambientales de la implementación de BESS en la industria automotriz

La adopción de sistemas en el sector automotriz ofrece múltiples beneficios económicos y ambientales. Económicamente, permiten reducir los costos de energía al almacenar electricidad durante períodos de baja demanda y utilizarla en momentos de tarifas más altas, una estrategia conocida como «peak shaving». Esto es especialmente beneficioso para concesionarios y fabricantes que buscan minimizar gastos operativos.

Ambientalmente, los BESS contribuyen significativamente a la reducción de emisiones de CO₂ al facilitar un mayor uso de energías limpias y disminuir la dependencia de fuentes fósiles. Al integrar estos sistemas, las empresas cumplen con regulaciones ambientales más estrictas, mejoran su imagen corporativa y competitividad en un mercado cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Freidora de aire: Cocina de manera saludable con la mejor tecnología

Siguiente

Paloma & Nacho: El origen de una comunidad cinéfila que revoluciona la manera de ver cine

Otros artículos que podrían interesarte

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

por master
08/05/2025
0

¿Sueñas con transformar vidas a través de la educación? Si decidiste estudiar la carrera de Pedagogía, estás por empezar un...

Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?

Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?

por Eldys SM
12/04/2025
0

Durante los primeros meses de 2025, el tema migratorio ha vuelto a ocupar un lugar central en la agenda pública...

¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

por Eldys SM
11/04/2025
0

El mercado de alquiler en Oaxaca ha experimentado una expansión sostenida durante los últimos años. La capital del estado y...

Siguiente
Paloma & Nacho: El origen de una comunidad cinéfila que revoluciona la manera de ver cine

Paloma & Nacho: El origen de una comunidad cinéfila que revoluciona la manera de ver cine

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

  • Descubre Cómo Elegir Comedores Que Se Adaptan a Tu Estilo de Vida y Necesidades
  • ¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad
  • ¿Cómo entrenar a tu equipo para usar un CRM en WhatsApp sin volverse locos?
  • Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?
  • ¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In