Opera lanza su navegador Crypto Browser centrado en la Web 3.0, ya está disponible la versión Beta de este nuevo navegador que tiene funciones centradas en la tecnología Blockchain.
Este nuevo navegador cuenta con una billetera, que pronto se lanzaran como código abierto, con un alto grado de seguridad, brindada por equipos especiales en Suecia y Polonia.
A este proyecto también se añadirá, la compatibilidad con la capa 2 para redes en crecimiento, la experiencia innovadora de este navegador está en el uso de la cadena de bloques o Blockchain, para brindar seguridad y privacidad a los usuarios.
Otro punto a favor de esta nueva generación de navegadores, será la facilidad para conectarse con plataformas descentralizadas.
La Web 3, brindará a los usuarios y desarrolladores la posibilidad de resolver problemas fundamentales de manera sencilla.
Debido a las mejoras en seguridad que puede brindar los datos en el cifrado sólido de las cadenas de bloques, la Web 3 permitirá que cualquiera pueda de forma segura, pueda incursionar en la tecnología Blockchain, los NFTs, las finanzas descentralizadas, Criptomonedas, el arte digital y mucho más, y desde ya estará al alcance de todos.
También te puede interesar el siguiente artículo: 6 empresas que están trabajando en la construcción del Metaverso
Ventajas de Crypto Browser Project
Como hemos mencionado es uno de los primeros navegadores especialmente diseñado para navegar en la Web 3.0 o la nueva internet, esto facilitara el uso de la tecnología Blockchain, esto tiene muchas ventajas, como por ejemplo:
- Brinda soporte para Tokens y coleccionables
- Es muy fácil de usar
- No necesita la instalación de extensiones para manejar una Wallet
- Está integrada a Ethereum Web 3 API
¿Cuál es el Impacto ambiental de la tecnología Blockchain?
Existe un debate constante en el impacto ambiental que está causando La tecnología blockchain en el planeta debido a que para que esto funcione se necesita una gran cantidad de equipos que requieren de un alto consumo energético.
A pesar de esto se conoce que actualmente se están desarrollando equipos que no necesitan un alto consumo de tecnología un ejemplo de ellos es el de la empresa Polygon.
Esta empresa es una red que tiene un bajo consumo eléctrico, con un consumo anual de apenas 0,00079 TWh, que es mucho menos que otras empresas de tecnología Blockchain o de cadenas de bloques, que pueden tener un consumo anual mayor a los 35 y 140 TWh anuales