Sabemos lo difícil que a veces puede ser tener tiempo de calidad con tu familia, gracias al agitado tren de trabajo que llevamos, aunque trabajemos en casa, puede ser difícil tener tiempo y fuerzas para compartir con la familia.
Actividades en familia
Compartir en familia es muy importante para la salud de nuestra familia, y cada vez es más difícil, con el abuso en el uso de la tecnología, las largas jornadas de trabajo y el cansancio que traen las actividades cotidianas.
Planifica la actividad
Piensa en todo lo que se necesita para hacer que tenga éxito la actividad para tu familia, como por ejemplo si sabes que quieres hacer galletas con tus hijos, compra con antelación todos los ingredientes para que no existan escusas para no realizar la actividad que planificaste.
Busca el momento adecuado
Puede ser cualquier tipo de actividad, pero es valioso fijar un momento para comprometernos a llevarlas a cabo, ya que si lo dejamos para cuando podamos, puede ser que no logremos hacer las actividades que queremos.
Ponle fecha y lugar, y comprométete en hacer la actividad que has planificado, puedes programar una alarma con tiempo de antelación, que evite olvidar el plan que tienes.
Improvisa
Para esos extraños momentos que tienes para hacer lo quieras y estés libre de algún compromiso o pendiente existe la espontaneidad, úsala sabiamente, invierte tiempo en tu familia y amigos, sal de la rutina y piensa en los que te rodea.
Ten varias opciones
En caso de no poder hacer lo que planificamos puedes cambiar de planes, pero no dejes de compartir tiempo de calidad en familia.
Viajes cortos
Es importante crear recuerdos en familia, ya que estos fortalecen la seguridad y mejoran la salud de los miembros de la familia, sobre todo de los más pequeños y los abuelos de la casa.
Los viajes no tienen que ser a otro estado o país, puede ser a algún parque cercano a tu hogar, una piscina o lo que tengas a mano, además de salir de la rutina unirás más a la familia.
Si no tienes dinero lleva las comidas, agua y bebidas desde tu casa, lleva todo lo necesario, evitando gastos extras para pasar un buen rato.
Si no tienes dinero para viajar puede que te interese en siguiente articulo: 6 formas de viajar sin dinero ¿Es posible?
Lectura grupal
Un hábito saludable es la lectura de algún libro después de cenar, puede ser algún cuento muy corto o algunas páginas de un libro, todos quedarán con las ganas de saber cómo finaliza la historia.
Esta es una manera muy inteligente de incentivar el amor a la lectura y compartes un momento interesante, solo piensa en libros divertidos para todos.
Sé creativo
Si tienes niños pequeños una actividad económica puede ser una sesión de arte, donde fabriquen alguna pieza de barro, un cuadro y cualquier tipo de manualidad, esto es especial para la temporada navideña, en la que pueden hacer los adornos para el arbolito, por ejemplo.