• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Descubre la vida y obra de Macedonio Alcalá, el compositor mexicano más famoso

por Enzo Curado
07/04/2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
alcala
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Macedonio Alcalá es uno de los compositores mexicanos más reconocidos en el mundo de la música clásica y popular. Nacido en Oaxaca en 1831, Alcalá se destacó por su habilidad como músico, compositor y director de orquesta. Alcalá es conocido por sus valses y polkas, siendo «Dios nunca muere» su obra más famosa y una de las piezas más emblemáticas de la música oaxaqueña.

música

Contenidos mostrar
1 Macedonio Alcalá, profesional incansable
2 El legado de Macedonio Alcalá
3 Dios nunca Muere

Macedonio Alcalá, profesional incansable

A lo largo de su carrera, Alcalá compuso más de 200 piezas musicales y dirigió orquestas en México, Estados Unidos y Europa. Recibió reconocimientos por sus logros en la música, incluyendo la Medalla de Oro del Congreso Mexicano, otorgada en 1904 por sus contribuciones a la cultura mexicana.

Alcalá colaboró con muchos poetas famosos en su época, incluyendo a Amado Nervo, y muchos de sus valses y polkas fueron utilizados como música para obras teatrales. Sus composiciones a menudo incluyen influencias de la música europea, pero también tienen un fuerte elemento de la música popular mexicana.

amado nervo

El legado de Macedonio Alcalá

Aunque la mayoría de las personas conocen a Alcalá por «Dios nunca muere», sus otras obras también son importantes para el patrimonio musical de México. «El Tule» y «Las Soledades» son dos de sus obras más destacadas, cada una con su propio estilo y ritmo.

Las canciones de Alcalá también han sido utilizadas en el cine y en la televisión, y han sido interpretadas por muchos músicos famosos a lo largo de los años. Su música es un ejemplo de la creatividad y el talento mexicano y sigue siendo popular en todo el mundo.

Dios nunca Muere

«Dios nunca muere» es sin duda la obra maestra de Macedonio Alcalá. La pieza es considerada un himno no oficial de Oaxaca y es interpretada en eventos importantes en todo el estado. La canción fue compuesta en 1868 en honor a una imagen de la virgen que habría salvado la ciudad de un terremoto.

La letra evoca la idea de que aunque todo lo demás pueda desaparecer, Dios nunca morirá. La melodía es emotiva y efectiva, y ha sido interpretada por muchas orquestas y solistas a lo largo de los años. «Dios nunca muere» es una de las piezas más escuchadas en México y se ha convertido en parte del patrimonio cultural del país.

Macedonio Alcalá es uno de los grandes compositores de México. Su obra sigue siendo importante y relevante en la actualidad, y es un ejemplo de la riqueza de la música mexicana. A pesar de su muerte en 1869, Alcalá sigue siendo una figura influyente en el mundo de la música y su legado continuará inspirando a las generaciones futuras. Esperamos que este artículo haya sido informativo y que tenga un mayor conocimiento sobre la obra de este famoso compositor mexicano.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Empresa que está revolucionando el transporte de autobús en México

Siguiente

«Tecnología, clave de la educación en el futuro»: Hermes Bohórquez

Otros artículos que podrían interesarte

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

por master
08/05/2025
0

¿Sueñas con transformar vidas a través de la educación? Si decidiste estudiar la carrera de Pedagogía, estás por empezar un...

Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?

Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?

por Eldys SM
12/04/2025
0

Durante los primeros meses de 2025, el tema migratorio ha vuelto a ocupar un lugar central en la agenda pública...

¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

por Eldys SM
11/04/2025
0

El mercado de alquiler en Oaxaca ha experimentado una expansión sostenida durante los últimos años. La capital del estado y...

Siguiente
«Tecnología, clave de la educación en el futuro»: Hermes Bohórquez

«Tecnología, clave de la educación en el futuro»: Hermes Bohórquez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

  • Descubre Cómo Elegir Comedores Que Se Adaptan a Tu Estilo de Vida y Necesidades
  • ¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad
  • ¿Cómo entrenar a tu equipo para usar un CRM en WhatsApp sin volverse locos?
  • Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?
  • ¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In