• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Descubre la fascinante historia detrás de tu visita a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá

por Enzo Curado
17/05/2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Descubre la fascinante historia detrás de tu visita a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si buscas un lugar lleno de historia, cultura y fascinantes leyendas, la zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán, México, es el lugar perfecto para visitar. Ahora, en este artículo, te llevaremos contigo a través de una experiencia inolvidable llena de descubrimientos, aventuras y auténtico aprendizaje sobre una de las civilizaciones antiguas más fascinantes de nuestro mundo.

Chichen-Itza-3

En la primera parte de nuestro recorrido, visitamos el Templo de Kukulcán. Este magnífico edificio, también conocido como la Pirámide de Chichén Itzá, es una de las estructuras arquitectónicas más representativas de la civilización maya y es considerado una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno. Al subir los 91 escalones de la pirámide, se puede observar la belleza del paisaje y la magnifica vista de la naturaleza verde que rodea la estructura. También pudimos apreciar las fascinantes esculturas que rodean la base de la pirámide, cada una de las cuales cuenta una historia diferente sobre la cultura maya.

La siguiente parada de nuestro recorrido fue en el cenote sagrado, uno de los lugares más importantes de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Este cenote se encuentra ubicado en una zona rodeada de grandes árboles con follaje verde exuberante que contrasta con el brillo del agua cristalina. Los antiguos mayas creían que era una puerta al inframundo y, por lo tanto, era utilizado para realizar ceremonias de sacrificios humanos en tiempos antiguos. ¡Incluso hoy en día, puedes sentir la energía mística del lugar!

En la parte final de nuestro recorrido, visitamos el impresionante Juego de Pelota Mesoamericano, considerado uno de los centros arqueológicos más importantes del mundo. Este juego, que data de antes de la llegada de los españoles, fue utilizado para distintos propósitos por los antiguos mayas y es un objetivo turístico clave para aprender sobre la cultura tradicional del Imperio Maya.

Contenidos mostrar
1 El estilo de vida en el antiguo México
2 ¿Cómo llegar a Chichén Itzá?

El estilo de vida en el antiguo México

Nuestras experiencias en Chichén Itzá no se limitaron a visitar los principales lugares turísticos. También aprendimos mucho sobre el estilo de vida y las creencias de los antiguos mayas, así como también sobre la evolución del arte, la ciencia y la arquitectura en México.

El Museo del Sitio Arqueológico de Chichén Itzá, ubicado en el antiguo convento de San Bernardino, es una parada obligatoria para quienes desean conocer más sobre la historia y la cultura maya. Las exhibiciones incluyen pinturas, artefactos, esculturas y vestimentas ceremoniales que te transportarán a la época dorada de la civilización.

También tuvimos la oportunidad de conocer más sobre la astronomía maya y cómo sus conocimientos se integraron en la construcción de edificios como la pirámide de Kukulcán. Para ellos, el sol y la luna, las estrellas y los planetas eran simbólicos y representaban los dioses.

¿Cómo llegar a Chichén Itzá?

Para llegar a la ciudad de Chichén Itzá, se recomienda ir por carretera vía Cancún-Mérida y tomar la carretera federal 180. Si no se desea conducir, hay servicios de autobús para ir desde las localidades cercanas como Mérida, Valladolid o Cancún. También está la opción de contratar un guía turístico en el lugar para una experiencia aún más enriquecedora.

Es un lugar que te conecta profundamente con la naturaleza y las energías sagradas que aún se sienten presentes allí. Si tienes la oportunidad de visitar México, ¡no te pierdas la increíble maravilla arqueológica que se encuentra en la Península de Yucatán!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Favorece tu memoria consumiendo estos alimentos

Siguiente

La experiencia más emocionante: Nadando con tiburones en Cancún

Otros artículos que podrían interesarte

Nipah

Lo que debes saber sobre el virus Nipah y cómo protegerte

por Diego Acosta
18/09/2023
0

El virus Nipah es un patógeno zoonótico que causa encefalitis y fiebre en humanos y animales. Se descubrió por primera...

playa

Qué playa es la más cercana de Oaxaca

por Enzo Curado
18/09/2023
0

Cuando se piensa en el estado de Oaxaca, lo primero que viene a la mente son las hermosas playas que...

IQOS en México: Revolucionando la forma de fumar de los mexicanos

IQOS en México: Revolucionando la forma de fumar de los mexicanos

por Maria Landino
18/09/2023
0

En los últimos años, la industria del tabaquismo ha sido testigo de un producto revolucionario que ha ganado una tracción...

Siguiente
tiburones

La experiencia más emocionante: Nadando con tiburones en Cancún

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • turismo

Últimas noticias

  • La nueva versión de Paint añade funciones de Photoshop, ¡descubre las mejoras!
  • Lo primero que olvidan las personas con Alzheimer: un viaje hacia la pérdida de la identidad
  • El misterioso cometa verde Nishimura: una sorprendente maravilla celeste
  • Admira el esplendor del otoño en los mejores destinos de Estados Unidos
  • El telescopio espacial Roman: Explorando el misterio de la energía oscura

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In