• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Descubre la vida de Frida Kahlo en su museo en la Ciudad de México

por Enzo Curado
28/03/2023
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
frida kahlo
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Si eres fanático del arte y la cultura mexicana, sin duda debes agregar a tu lista de lugares a visitar el Museo Frida Kahlo en la Ciudad de México. La Casa Azul, como se le conoce popularmente, es la antigua residencia de la famosa pintora y su esposo, el también destacado artista Diego Rivera.

En este museo se encuentra una de las colecciones más importantes de la obra de Frida Kahlo. Aquí podrás conocer de cerca la vida y obra de una de las artistas más icónicas de México y del mundo.

Contenidos mostrar
1 Historia de la Casa Azul
2 La Colección en el Museo Frida Kahlo
3 La Casa y su Diseño
4 Consejos para Visitar el Museo Frida Kahlo

Historia de la Casa Azul

El Museo Frida Kahlo está ubicado en el barrio de Coyoacán, al sur de la Ciudad de México. La casa, construida en 1904, fue adquirida por la familia de Frida Kahlo cuando ella tenía solo seis años de edad. Sin embargo, no fue hasta 1958, un año después de la muerte de la pintora, que la casa se convirtió en museo.

Desde entonces, la Casa Azul ha sido un punto de encuentro de artistas, intelectuales y turistas. Es uno de los lugares más visitados de la Ciudad de México y es considerado patrimonio cultural de la nación.

La Colección en el Museo Frida Kahlo

La colección de arte en el Museo Frida Kahlo es una de las más importantes del mundo. La casa está llena de objetos personales de Frida y Diego, así como de obras de arte de otros artistas como Paul Klee y José Clemente Orozco.

Pero sin duda, las obras más valiosas son las de Frida Kahlo. Aquí podrás ver en persona algunas de las piezas más icónicas, como su obra más famosa, «Las dos Fridas». También podrás admirar otras pinturas, como «Mi nacimiento» y «El marxismo dará salud a los enfermos».

Además, el museo también cuenta con una exposición temporal que cambia regularmente. Si tienes suerte, podrás enterarte de una nueva muestra o evento que esté teniendo lugar en la Casa Azul durante tu visita.

La Casa y su Diseño

Además de la colección de arte, la Casa Azul es en sí misma una obra de arte. La arquitectura de la casa es típica del porfiriato, una época de prosperidad en México a finales del siglo XIX y principios del XX.

La casa cuenta con patios y jardines interiores que ofrecen un oasis de paz en medio del caos de la ciudad. La decoración de los interiores es ecléctica y cuenta con elementos de los estilos Art Nouveau y Art Deco.

Consejos para Visitar el Museo Frida Kahlo

Si deseas visitar el Museo Frida Kahlo, es importante que consideres algunas cosas. Primero, te recomendamos que reserves tus boletos con anticipación. Las filas para entrar al museo pueden ser largas y tediosas, pero la espera vale la pena.

Además, te sugerimos que vayas temprano en la mañana, cuando la cantidad de visitantes es menor. Si puedes, evita ir los fines de semana, ya que es cuando hay más turistas en la ciudad.

No olvides llevar zapatos cómodos, ya que la casa tiene muchas escaleras y los pisos pueden ser resbalosos. Por último, respeta las reglas del museo y no toques las obras de arte.

En resumen, la visita al Museo Frida Kahlo es una experiencia única e inolvidable. Aquí podrás conocer no solo la obra de una de las artistas más importantes de México, sino también la historia y cultura del país. Prepárate para sumergirte en un mundo de arte y belleza en la Casa Azul.¡Buen viaje!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Descubre los secretos detrás de la Ruta del Mezcal en Oaxaca

Siguiente

Descubre la belleza natural de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an con una caminata

Otros artículos que podrían interesarte

Qué es lo que nos diferencia de otras personas

Qué es lo que nos diferencia de otras personas

por Enzo Curado
27/09/2023
0

Qué es lo que nos diferencia de otras personas

Qué son los pregones explicacion para niños

Qué es un pregón y un ejemplo

por Enzo Curado
27/09/2023
0

Qué es un pregón y un ejemplo

Nipah

Lo que debes saber sobre el virus Nipah y cómo protegerte

por Diego Acosta
18/09/2023
0

El virus Nipah es un patógeno zoonótico que causa encefalitis y fiebre en humanos y animales. Se descubrió por primera...

Siguiente
Biosfera de Sian Ka'an

Descubre la belleza natural de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an con una caminata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • turismo

Últimas noticias

  • Paso a paso: Descubre cómo retirar dinero de tu Afore
  • Qué es más bonito Tepoztlan o Tepotzotlan
  • Qué es lo que nos diferencia de otras personas
  • Qué es un pregón y un ejemplo
  • Volcán Villarrica: Historia y precauciones para visitar este increíble activo natural

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In