Lunes negro de Wall Street con una caída superior al 2,7%, ante movimientos bélicos de gobierno de Estados unidos en Europa.
¿Cómo actuar ante la caída de la bolsa de valores?
Sabemos que en el caso de tener acciones una baja en el valor de determinada acción representa pérdida de valor de las acciones y, por lo tanto, pérdida de dinero.
Los especialistas recomiendan conservar la calma, porque luego de una baja importante también puede llegar a subir abruptamente, así que será mejor ser cauteloso y conservar la calma sobre todas las cosas para hacer movimientos inteligentes.
¿Qué ha provocado la caída de Wall Street?
Cómo se ha dado a conocer las tensiones entre Rusia y Ucrania han afectado negativamente los mercados, ya que desde la semana pasada se activan las alertas, para este lunes se ve la repercusión que ha tenido en los mercados con una caída como hace mucho tiempo no se había visto.
Según se dio a conocer Estados Unidos se prepara para intervenir Ucrania ante improbables ataques rusos, este movimiento ha provocado nerviosismo en el mercado, lo que ha dado pie a las bajas de las acciones.
Domingo preocupante para los mercados
Este domingo el gobierno de Estados Unidos ordenó a políticos y diplomáticos que viven en Ucrania abandonar el país ante posibles amenazas del gobierno ruso.
Los movimientos bélicos de Estados Unidos en Europa, preocupan a la comunidad en general, ya que esto puede significar, como en ocasiones pasadas, un aumento en la violencia y golpe financiero en la región europea, lo que muchos consideran que puede ser un remedio mucho peor que la enfermedad.
Lunes negro de Wall Street con una caída superior al 2,7%
Este panorama sin duda alerta al mundo y se ve reflejado en un comportamiento nervioso e inusual en el mercado bursátil, que tuvo una recuperación importante durante el 2021.
Aunque se ha observado una devaluación del rublo en un 2%, la inflación que experimenta USA es de más de un 8% aproximadamente, esto en parte por inmensos gastos en sus fracasos militares en las últimas intervenciones alrededor del mundo, junto a los recientes anuncios de la FED.
Los cambios en las políticas de la FED tienen a los inversionistas con los pelos de punta, ya que en recientes declaraciones dijeron como en otras oportunidades que dejarían de imprimir la cantidad exorbitante de billetes como lo vienen haciendo hasta el momento.
Además, la FED pretende aumentar los intereses bancarios que hasta el momento estaban exonerados buscando un repunte de una economía debilitada.
Wall Street sigue en la baja luego de un cierre de semana fatal con la baja en todas las acciones, incluso y para sorpresa de muchos cierra en la baja hasta la industria tecnológica.
Los temores se han intensificado luego de esta semana tan negativa, las tensiones geopolíticas, las declaraciones del FED, las amenazas de un nuevo repunte de la pandemia y la inflación que apenas comienza en USA, entre otros.
También te puede interesar leer el siguiente artículo: La Luna: entre el turismo espacial y la extracción de sus recursos en 2024