• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Las multas y obligaciones tendrán una mayor alza de precio durante el 2022

por Enzo Curado
08/01/2022
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Multas
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI dio a conocer el nuevo valor de las multas y obligaciones para el 2022. Se conoce como la Unidad de Medida y Actualización UMA para el 2022. Es la referencia económica para determinar el valor del pago de obligaciones como impuestos, trámites de gobierno, multas, prestaciones y créditos hipotecarios entre otros.

El valor de esta referencia económica se calculada en relación con el incremento del índice Nacional de Precios al Consumidor en diciembre, en comparación al mismo período del año anterior. En otras palabras, el valor de la UMA aumenta cada año según la inflación anual del índice Nacional de Precios al Consumidor.

Contenidos mostrar
1 ¿Qué es la UMA y por qué aumenta cada año?
2 ¿Qué multas y sanciones subirán de precios?

¿Qué es la UMA y por qué aumenta cada año?

La Unidad de Medida y Actualización es una referencia económica implementada desde enero del 2016. Vino para sustituir el esquema Veces Salario Mínimo VSM, con el que anteriormente se calculaba el pago de obligaciones y supuestos previstos en leyes federales, estatales y municipales.

La UMA se crea con la intención de que un aumento en el salario mínimo de los trabajadores no tuviera un efecto inflacionario tan generalizado. De manera que al aumentar el salario mínimo no sólo se incrementaban los sueldos, sino que también las obligaciones fiscales.

El 2021 fue un año marcado por inflación a nivel mundial, y México no es la excepción. Según los analistas se estima que el aumento general de los precios en el país termine alrededor de más del 7,45%, por lo que el valor de la Unidad de Medida y Actualización pasaría de 89,62 pesos a 96.3. Esto significará el mayor aumento histórico del valor referencial desde el 2017 cuando registró su primera alza.

¿Qué multas y sanciones subirán de precios?

Ante el aumento de la UMA, se incrementará el costo de multas e impuestos, así como de las otras obligaciones antes mencionadas. Entrará en vigor a partir del 1 de febrero de 2022 hasta enero de 2023.

 Una de las multas que se incrementarán serán las del tipo vial, las cuales son las más comunes en CDMX. De manera que, si el alza de la unidad de medida efectivamente corresponde a más del 7% (conforme a las estimaciones de los analistas), significaría que una sanción vial por circular en contra flujo, que actualmente puede costar entre 3.500 pesos a 5.300 pesos pasaría a costar entre 3.800 pesos y 5.700 respectivamente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

7 Actualizaciones de WhatsApp para el 2022 que no puedes perderte

Siguiente

¿Cuáles son los peligros de la infección por Flurona?

Otros artículos que podrían interesarte

Cómo saber cuánto tengo en mi Afore de forma sencilla

Cómo saber cuánto tengo en mi Afore de forma sencilla

por master
04/07/2025
0

Tener claridad sobre el ahorro acumulado para el retiro es esencial para una buena planificación financiera. Por ello, es importante...

5 Señales de un Broker Forex Confiable y Seguro

5 Señales de un Broker Forex Confiable y Seguro

por Eldys SM
13/03/2025
0

El mercado Forex es uno de los más grandes y líquidos del mundo, lo que lo convierte en una excelente...

HEB México: Innovación y calidad en el mercado mexicano

HEB México: Innovación y calidad en el mercado mexicano

por Eldys SM
12/12/2024
0

HEB México se ha convertido rápidamente en un nombre de confianza en el panorama minorista del país. Como una sucursal...

Siguiente
¿Cuáles son los peligros de la infección por Flurona?

¿Cuáles son los peligros de la infección por Flurona?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

  • Pan artesanal: Tradición, sabor y calidad en cada rebanada
  • Cómo saber cuánto tengo en mi Afore de forma sencilla
  • La aplicación de ácido hialurónico en los labios, ¿una solución eficaz?
  • Luis Diez de Bonilla y la Reducción de la jornada laboral ¿Qué se ha planteado hasta ahora?
  • Qué es una terminal punto de venta portátil y cómo funciona

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In