• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

La economía mundial seguirá en aprietos durante el 2022

por Diego Acosta
29/12/2021
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Economía
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque la economía mundial crecerá 5,9% al cierre de este año y 4,9% para el 2022, según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), los analistas se muestran escépticos ante el efecto real que esto tendrá en la economía. Sostienen que el margen de maniobra para los gobiernos y los empresarios será estrecha, el crecimiento no llegará pronto y que la realidad es que se incrementará la pobreza.

Contenidos mostrar
1 La economía mundial y el impacto para México
2 El SAT denuncia extorsión en algunas áreas fiscales

La economía mundial y el impacto para México

Lo cierto es que la velocidad de recuperación en los países no es la misma que años atrás, y México no es la excepción. A pesar de que las proyecciones de crecimiento estaban ajustadas al alza, recientemente han sido revisadas a la baja. Esto debido al fenómeno mundial de la inflación, fuertemente afectada por los problemas en las cadenas de suministros, así como el alza de los costos de logística.

En México la inflación general ronda de el 7% durante lo que va de año. Además de los problemas en la cadena de suministros, otro factor importante que ha influido en el fenómeno inflacionario es el aumento de los precios de los energéticos, encarecidos a lo largo de todo el año. Si bien el Banco de México ha desempeñado un papel importante en ofrecer condiciones de liquidez a la economía, estas han sido poco efectivas para detener la inflación.

Otro elemento que debilita la economía mexicana es la fragilidad del mercado laboral. Debido a la pandemia del covid-19 ha habido una precarización de los empleos, disminución de las remuneraciones, así como de horas efectivamente pagadas. Además, se suma la inseguridad en la permanencia de los empleos. Es por esto por lo que muchas empresas ante las bajas ventas, la falta de apoyo y la lenta recuperación, han tenido que cerrar sus puertas o reducir el personal.

Aunque se ha intentado estimular la economía bajo la estrategia del consumo interno, esta ha sido ineficaz debido a la dependencia del país de las importaciones. También está en la pérdida del poder adquisitivo tanto de empresas como hogares. A esto se suma el débil crecimiento en inversión en materia de construcción e infraestructura.

El SAT denuncia extorsión en algunas áreas fiscales

El SAT ha denunciado un modus operandi en algunas Administraciones Desconcentradas de Auditoría Fiscal Federal (ADAFF). Algunas de estas entidades restringen temporalmente el uso del Certificado de Sello Digital (CSD), para la expedición de facturas electrónicas. Consecuentemente se ven imposibilitados en timbrar y pagar nómina a su personal.

De esta forma las ADAFF extorsionan a los entes públicos, para que le realicen pagos que no están previstos en la normativa a cambio de activar el CSD para pagar nómina. Sin lugar a duda un proceder al margen de la ley y que se suma a los problemas de la economía mexicana. Según los analistas la economía mundial continuará con una brecha importante entre el progreso y crecimiento al menos hasta el 2023.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Un estudio sostiene que el ántrax podría ser un analgésico número 1 contra el dolor

Siguiente

¿Qué es el Metaverso y cómo funciona?

Otros artículos que podrían interesarte

¿Cómo decir barato sin decirlo?

¿Cómo decir barato sin decirlo?

por Enzo Curado
02/01/2023
0

Cómo decir barato sin decirlo

Ecuador

Ecuador y Estados Unidos estrechan lazos de cooperación

por Diego Acosta
23/12/2022
0

El mandatario de Ecuador Guillermo Lasso afirmó que le gustaría negociar con el gobierno de los Estados Unidos un acuerdo...

Banco Central de Japón

Banco Central de Japón fortalece al yen con el ajuste de su política monetaria

por Diego Acosta
22/12/2022
0

El Banco Central de Japón anunció que ajustaría la fluctuación de sus tasas de interés de largo plazo para abonos...

Siguiente
¿Qué es el Metaverso y cómo funciona?

¿Qué es el Metaverso y cómo funciona?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Últimas noticias

  • Mejor alternativa para empeñar tu auto
  • Cuáles son las partes de un pregón
  • Cómo escribir un pregón
  • Serie del Caribe: los Tigres del Licey los reyes del béisbol caribeño
  • Lista de proveedores Chinos

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In