La administración Biden ha formalizado la continuidad de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal de EE. UU. (banco central estadounidense). Powell fué nombrado por el expresidente Donald Trump en 2017, y ahora entrará en su segundo mandato.
La elección de Powell, cuyo mandato terminaba en febrero, implicará mantener el statu quo de la economía estadounidense, en momentos donde se consolida la inflación y están en vísperas de la retirada paulatina de los estímulos que contribuyeron a mantener durante la pandemia la economía del país.
Jerome Powell líder consolidado
Joe Biden confía en que Powell continuará trabajando en mantener la inflación baja, los precios estables y bajar la tasa de desempleo. La Casa Blanca señaló que ha demostrado un firme liderazgo durante un período de desafíos sin precedentes, incluida la mayor contracción económica en la historia moderna.
La gestión de Powell permitió a la FED dar ayudas (estímulos) consistente en la compra mensual de bonos por valor de 120.000 millones de dólares. Además mantuvo el precio del dólar en torno al 0% desde marzo de 2020. Ahora ante la eventual retirada de estímulos, Powell se beneficia del amplio respaldo de la clase dominante demócrata.
Pese las críticas del sector más izquierdista del partido demócrata, quienes lo han catalogado de hombre peligroso, Powell ha convencido al presidente norteamericano. Otros miembros del partido demócrata, de orientación más progresiva, habían declarado que preferían a un candidato que estuviera más comprometido con el cambio climático.
Los próximos desafíos de la Reserva Federal de EE. UU.
Actualmente le economía mundial presenta un gran atasco global en las cadenas de producción y distribución, así como escasez de mano de obra, todo ello como consecuencia de la pandemia de Covid19. Adicionalmente, está la persistente inflación, que con el pasar de los meses sigue consolidándose. Los entendidos afirman que todo esto ha convencido a Biden de elegir la continuidad de Powell y evitar experimentos.
Según los expertos, el que Powell siga al frente de la Reserva Federal de EE. UU., contribuye de manera positiva en la credibilidad del mercado en dicha institución. Sostienen que se necesita el endurecimiento de la política monetaria para evitar que la inflación se vuelva incontrolable, y el mercado cree que Powell podría hacerlo sin provocar una pérdida masiva de la producción.