Desde sus inicios hasta nuestros días, los casinos han evolucionado hasta convertirse en los mayores centros de entretenimiento en el mundo, conoce los casinos legales que operan en México. Tan solo en Europa, esta industria es capaz de movilizar a más de 20 millones de turistas anualmente. Sin embargo, los grandes centros de juego más atractivos no necesariamente se encuentran en los países primermundistas. Visita betwinner mexico.
Quizá ninguna otra ciudad simbolice las implicaciones de los juegos de azar a nivel mundial como lo hace Las Vegas. Dicho sitio, considerado como la capital mundial de entretenimiento, así como una de las más grandes urbes creadas durante el siglo XX, fue pionero en el establecimiento de un modelo de negocio que marcó un antes y un después en la industria del juego. Hablando acerca de su éxito, el cual radica en buena medida en su capacidad para incluir espectáculos, gastronomía, exposiciones, convenciones, excursiones y demás servicios para ofrecer una experiencia única a todos sus visitantes.
Curiosamente, desde finales del siglo pasado, la ciudad construida al lado del desierto de Mojave ha reportado que más de la mitad de sus ingresos provienen de su basto mercado de ocio, cifra que se encuentra por encima de las ganancias que le reportan los juegos de azar. A partir de este caso de éxito, otras ciudades cuyas industrias comparten un modelo similar con el de Las Vegas, han puesto sus ojos en el oeste norteamericano para apostar por los beneficios derivados del turismo.
A partir de lo anterior, el modelo ciudad-casino ha experimentado un notable ascenso en los últimos años, a tal punto que de acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Nevada afirma que muchas regiones del mundo han atenuado sus prohibiciones contra el juego que se practica en los casinos, usando sus beneficios para conseguir diferentes objetivos económicos, incluyendo el desarrollo del turismo. De este modo, mercados como el asiático intentan replicar este binomio.
Puntualmente, el caso de Macao representa el mayor exponente de todo este continente. Esta otrora colonia portuguesa es la única región de China donde los juegos de azar están permitidos y regulados. A pesar de la pequeña extensión de la región, superó las ganancias de Las Vegas desde hace más de una década. En segundo lugar a nivel de ingresos se encuentra Singapur, país que en 2007 levantó las prohibiciones sobre el juego de azar, alzándose en poco tiempo como uno de los mayores centros de entretenimiento a nivel global. De igual manera, países como Tailandia y Vietnam se han valido de la construcción de casinos y hoteles a fin de maximizar las ganancias reportadas por el turismo.
Cambiando de latitud, en Sudáfrica, la capital Johannesburgo se ha convertido en un pequeño La Vegas, ofreciendo un modelo turístico único al combinar el juego con los safaris, las playas y el desierto. Tomando en cuenta los casos anteriores, queda claro que el turismo de casinos trasciende fronteras y que poco importa lo exótico que pudiera resultar el destino cuando lo indispensable es contar con una oferta atractiva para los visitantes de todas partes del mundo.