• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

¿Qué deberíamos saber sobre los Play-to-earn?

por Diego Acosta
20/11/2021
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Play-to-earn
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En varias partes del mundo se han vuelto muy populares los juegos para ganar dinero o play-to-earn. Junto con el fenómeno global de los tokens no fungibles NFT, han revolucionado el ecosistema de los videojuegos, que pagan a quien le dedica tiempo a interactuar con el proyecto.

En algunos lugares los gamers pudieran ganar más que el salario mínimo mensual de los trabajadores de sus respectivos países. Es por esto por lo que miles de personas alrededor del mundo han recurrido a esta modalidad para obtener ingresos que les permita cubrir sus necesidades básicas. Pero no todo es color de rosas.

Contenidos mostrar
1 Peligros de los play-to-earn
2 ¿Son un modelo centralizado?

Peligros de los play-to-earn

Actualmente en el mercado hay una gran cantidad de proyectos, experimentos y fases de prueba que exploran el modelo de videojuegos play-to-earn. Sin embargo, gran parte de ellos están lejos de ser proyectos consolidados, más bien son experimentos que le están pagando a las personas para que prueben sus plataformas.

Al tratarse de experimentos bajo la denominación de juego, los jugadores se exponen a no recuperar su inversión. O bien porque los desarrolladores del proyecto desaparezcan o bien porque tomen malas decisiones que generen una estampida de usuarios y destruyan la economía del juego. Algunos proyectos son creados de manera malintencionada con el único objetivo de aprovechar la euforia del momento.

Prueba de ello, es el ejemplo del famoso juego Plants vs Undead. Los desarrolladores de este juego han anunciado vez tras vez cambios repentinos sobre la modalidad de juego o sobre el proceso para retirar recompensas. De esta manera los gamers no han podido armar estrategias que les permitan alcanzar sus objetivos y tener los supuestos beneficios.

¿Son un modelo centralizado?

Aunque muchos prometen descentralizarse en el futuro, la mayoría de los juegos play-to-earn tienen economías controladas por sus propios desarrolladores. Se justifican argumentando que en el pasado los proyectos que se descentralizaron se estancaron y acabaron siendo abandonados. No obstante, sostienen que el verdadero camino hacia una organización descentralizada se producirá gradualmente.

Sostienen que en el futuro la comunidad podrá participar en la toma de decisiones o gobernanza al ser poseedores de diversos tokens. Todo parece indicar que los play-to-earn están emulando en el mundo virtual lo que el sistema financiero tradicional ha hecho desde hace mucho tiempo, generar un sistema centralizado gobernado por una élite.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

¿Cuáles son los errores conceptuales frecuentes sobre el Bitcoin?

Siguiente

Ver letras de canciones en Spotify

Otros artículos que podrían interesarte

Licey

Serie del Caribe: los Tigres del Licey los reyes del béisbol caribeño

por Diego Acosta
03/02/2023
0

Hablar de los Tigres del Licey es hablar del equipo insigne del béisbol dominicano. Tan solo en la liga nacional...

verificar mi identidad

¿Por qué debo verificar mi identidad en un casino en línea?

por Diego Acosta
20/01/2023
0

La gran mayoría de los casinos en línea requieren verificar mi identidad y la de todos los usuarios para seguir...

¿Cómo se baila el merengue?

¿Cómo se baila el merengue?

por Enzo Curado
02/01/2023
0

Cómo se baila el merengue

Siguiente
letras de canciones en Spotify

Ver letras de canciones en Spotify

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Últimas noticias

  • Mejor alternativa para empeñar tu auto
  • Cuáles son las partes de un pregón
  • Cómo escribir un pregón
  • Serie del Caribe: los Tigres del Licey los reyes del béisbol caribeño
  • Lista de proveedores Chinos

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In