La composición y las propiedades que se utilizan para la fabricación del cemento plástico, convierten a este material en un elemento clave para todo tipo de construcción. Ahora bien, ¿qué pasa cuando surgen las grietas en una obra? Aún para situaciones de este tipo es posible contar con el cemento plástico y lograr resultados de primera, haciendo que el daño sufrido sea casi imperceptible.
Impercool, el mejor cemento plástico para grietas
Impercool cemento plástico es el mejor material para sellar la aparición de grietas o fisuras, sin importar el tamaño de estas. Y algo que puede ayudarnos a saber que se trata de un tipo de cemento plástico de calidad, es conocer sus características principales. A continuación, hablaremos de las más destacadas:
Alto nivel de elasticidad
El cemento plástico cuenta con una formulación que hace posible que absorba los cambios de temperatura y también los movimientos de dilatación y contracción. Este hecho, evita la formación de grietas, y en caso de reparaciones y sellados, evita que vuelvan a surgir.
Gran capacidad de resistencia
Otra de las características más sobresalientes del cemento plástico Impercool es que tiene una gran capacidad de resistencia al deterioro. Por eso, es uno de los elementos más utilizados para trabajar en áreas al aire libre, pues soporta perfectamente los cambios de temperatura.
Buena adherencia a las superficies
Sellar grietas o fisuras no es una tarea sencilla, de hecho, se requiere de un material que sea capaz de ofrecer una buena adherencia a fin de que no quede rastro de daños. El cemento plástico tiene una adherencia óptima en prácticamente cualquier material de construcción.
Gran apoyo a la sostenibilidad
Sí, entre las características más destacadas del cemento plástico Impercool destacamos el hecho de que se trata de un material ecológico. Su composición es a base de agua, y para darle color, textura y adherencia no se requiere de productos dañinos para el medio ambiente.
Beneficios de usar cemento plástico
Este cemento plástico ha logrado marcar un antes y un después tanto en los trabajos de construcción, como de reparación. De hecho, se caracteriza por ser un producto versátil, lo cual lo hace apto para sellar grietas, reparar elementos de madera que han sido desprendidos, pegar piezas e incluso unir ciertas tuberías. Esto señala que es apto para todo tipo de material.
También puede ser utilizado en zonas donde prevalece la humedad. El cemento plástico Impercool tiene muy buena resistencia a la humedad, por eso es una de las principales opciones a utilizar en zonas que tienen un contacto constante con el agua. Por otro lado, la aplicación del mismo es sencilla, no supone inconveniente y no requiere de experiencias o preparación previa.
Algunas recomendaciones de uso
Como mencionamos hace poco, no es necesario tener años de experiencia para utilizar el cemento plástico. Se trata de un producto funcional y fácil de aplicar. Sin embargo, si se quiere conseguir buenos resultados, es necesario seguir ciertas recomendaciones. La primera de ellas es limpiar la zona que será curada. Es necesario asegurarse de que no haya polvo o residuos.
Una vez hecho esto, es necesario humedecer un poco la zona y aplicar el producto bien sea con una pistola de calafateo o una espátula. El secado total del producto va a requerir de unas 24 horas, pero antes de ese tiempo, deberás quitar y limpiar el exceso o las salpicaduras que hayan quedado a su alrededor. Esta tarea puedes hacerla con un paño que esté húmedo.
Como recordatorio, debes saber que el cemento plástico nunca debe ser diluido con agua, y tampoco calentado. De hecho, se recomienda que al ser utilizado en áreas externas, no haya humedades, puesto que la condición de lluvia podría echar a perder el trabajo ya que interfiere con el secado rápido. Seguir cada uno de estos consejos será de gran ayuda para lograr un trabajo 100% garantizado.