El sueño es clave para una buena salud física y mental. Asegurarnos de tener la mejor posición para dormir es importante debido a que pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida durmiendo. La ciencia ha investigado a fondo este tema y ha llegado a algunas conclusiones interesantes sobre cuál es la posición ideal para dormir.
La posición para dormir bien
Según los expertos, la posición más recomendada para dormir es de costado o de lado. Esta posición ayuda a mantener la columna vertebral alineada, lo cual es clave para prevenir posibles dolores de espalda. Además, favorece la digestión y reduce los ronquidos, lo que a su vez puede mejorar la calidad del sueño de los individuos que sufren de apnea del sueño.
No obstante, es importante tener en cuenta que no todas las posiciones de costado son igualmente beneficiosas. Algunos estudios sugieren que la mejor posición para dormir es del lado izquierdo pues es más favorable para la salud que hacerlo del lado derecho. Esto se debe a que la posición del lado izquierdo ayuda a mantener el ácido estomacal en el estómago y evita su paso al esófago, reduciendo así el riesgo de sufrir reflujo ácido y acidez estomacal.
Beneficios y recomendaciones de las diferentes posiciones para dormir
Aunque dormir de costado es la posición ideal, muchas personas se sienten más cómodas durmiendo boca arriba. Esta posición es beneficiosa para aquellos que padecen de apnea del sueño, ya que reduce la obstrucción en las vías respiratorias. Además, evita la formación de arrugas faciales y ayuda a mantener una buena postura. Sin embargo, puede empeorar los síntomas del reflujo ácido y provocar ronquidos, lo que puede afectar la calidad del sueño.
Por otro lado, dormir boca abajo es considerado la posición menos recomendada. Esta postura puede poner una presión excesiva en el cuello y la columna vertebral, lo que puede llevar a dolores y tensiones en estas áreas. Además, puede dificultar la respiración y provocar un aumento en los ronquidos. Si dormir boca abajo es la posición más cómoda, se puede intentar colocar una almohada bajo el abdomen para aliviar la presión en la columna.
Otras recomendaciones generales para dormir de forma óptima incluyen la utilización de una buena almohada que se adapte a la forma del cuello y la cabeza, así como la elección de un colchón firme pero cómodo que brinde un buen soporte. También es importante mantener un ambiente propicio para el sueño, manteniendo una temperatura adecuada y un nivel de oscuridad en la habitación.