Ni siquiera la zona de la isla volcánica brasileña de Trindade ha sido ajena a la contaminación, aunque durante años los científicos se han sentido fascinados por la geología de la misma. Los investigadores han descubierto formaciones de rocas con restos de plástico en un lugar remoto el cual es refugio de las tortugas. Esto ha incrementado la preocupación por la contaminación medioambiental.
El descubrimiento de los plásticos incrustados en la roca ha suscitado muchas preguntas sobre el papel que está haciendo el hombre en nuestro planeta según afirman los investigadores. Aseguran que actualmente estamos generando más residuos plásticos de un solo uso que en cualquier otro período de la historia.
La contaminación ha llegado a la geología
La isla situada a 1.140 km del sudoriental estado de Espirito Santo es el escenario de esta contaminación en el cual el plástico fundido se ha entremezclado con las rocas de la isla. Evidencia la creciente influencia del ser humano incluso en los ciclos geológicos de nuestro planeta.
Fernanda Avelar Santos, geóloga de la Universidad Federal de Paraná, advirtió que esto es nuevo y aterrador pues evidencia que la contaminación ha llegado a la geología. Los científicos han hecho pruebas químicas para averiguar qué tipo de plástico hay en las rocas que se están formando por una mezcla de gránulos sedimentarios y otros restos unidos por plástico.
La contaminación procede principalmente de las redes de pesca que son muy comunes en las playas de la isla Trindade. Los residuos de las redes son arrastrados por las corrientes marinas y se van acumulando en la playa. Al subir la temperatura, el plástico se funde y se incrusta con el material natural de la zona.
La contaminación se está convirtiendo en material geológico
Esta isla es uno de los lugares más importantes del mundo para la conservación de la tortuga verde. Cada año llegan miles de ejemplares para desovar, es por esto que los únicos habitantes humanos de la zona son miembros de la marina brasileña a fin de proteger a las tortugas que desovan.
El lugar donde fueron encontradas las muestras de plástico es una zona preservada de Brasil cerca del lugar donde desovan las tortugas verdes explicó Santos. Esto demuestra que la contaminación, el plástico vertido incorrectamente en los océanos y la basura en el mar se están convirtiendo en material geológico, preservado en los registros geológicos de nuestro planeta.