Agujero Negro dentro de la galaxia Henize 2 – 10 es capaz de crear estrellas, este importante descubrimiento fue realizado gracias al Telescopio Hubble de la NASA.
¿Dónde está el agujero negro creador de estrellas?
La Galaxia Henize 2 – 10 se encuentra en la constelación de Pyxis a unos 30 millones de años luz de la Tierra.
Gracias a las observaciones realizadas a la galaxia Henize 2 – 10, se pudo presenciar un estallido estelar qué implicaba el nacimiento de una gigantesca cantidad de estrellas, como ha indicado la NASA recientemente.
Está galaxia en comparación con la supermasiva galaxia de la vía láctea y sus miles de millones de estrellas, tiene apenas una décima parte de esta.
Es sorprendente como este agujero negro, logra a través de una densa nube de gas y polvo producir estrellas.
¿Cómo funcionan otros agujeros negros?
Los agujeros negros generalmente tienen a su alrededor campos magnéticos circundantes, lo cual puede provocar que cualquier material que esté cerca del agujero negro sea arrastrado y otro ido por este para desvanecerse en el centro del agujero.
Los agujeros negros generalmente liberan chorros de plasma a temperaturas realmente altas, que no permitirían que cualquier material que esté en contacto con este chorro de plasmas, llegue a enfriarse tanto como para formar una estrella.
¿Cómo se descubrió que el agujero negro generaba estrellas?
Como se ha dado a conocer la creación de estas estrellas se ha generado por el contacto de este hilo de humo o cordón umbilical, con una densa nube de gases encontrada en esa zona, la cual ha reaccionado y generado las condiciones necesarias para que nazca o sean formadas estrellas en ese sitio.
Podría decirse que este agujero negro actúa al revés o de manera totalmente opuesta a otros agujeros negros supermasivos que en vez de crear consumen cualquier materia que tengan al su alcance.
También te puede interesar leer el siguiente artículo: Long Covid o síntomas post Covid – 19
¿Por qué el agujero negro tiene la capacidad de generar estrellas?
Aunque a ciencia cierta no se conoce el hecho de que porque algunos agujeros negros pueden originar y otros solo absorber o destruir.
Se conoce qué este agujero negro libera plasma o materia de su interior a otra velocidad y temperatura diferente a la de otros agujeros negros.
La salida más suave de la materia del interior de este agujero negro creador, puede influir, así como también la temperatura no tan elevada como la de otros agujeros negros.
En la mayoría de los agujeros negros la materia que sale de ellos está sobrecalentada y nada que sea tocado por esta materia o este flujo de energía, puede llegar a convertirse en una estrella.