• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Diferencia entre Fisión Nuclear y Fusión Nuclear: ¿Por qué Oppenheimer eligió la primera?

por Diego Acosta
12/08/2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fisión Nuclear
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fisión nuclear y la fusión nuclear son dos procesos clave en el campo de la energía nuclear, la cual ha sido un tema de interés durante décadas. Aprendamos juntos cuáles son las diferencias entre estos procesos y examinaremos por qué el famoso científico J. Robert Oppenheimer optó por la fisión nuclear en sus investigaciones.

Contenidos mostrar
1 Fisión Nuclear y Fusión Nuclear
1.1 Fisión Nuclear
1.2 Fusión Nuclear
2 Diferencias entre la Fisión Nuclear y Fusión Nuclear

Fisión Nuclear y Fusión Nuclear

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es el proceso en el cual se divide el núcleo de un átomo pesado, como el uranio o el plutonio. Este proceso libera una gran cantidad de energía y también neutrones adicionales, que pueden usarse para iniciar reacciones en cadena.

Fusión Nuclear

Por otro lado, la fusión nuclear es la combinación de los núcleos de átomos ligeros, como el hidrógeno, para formar un átomo más pesado. Ambos procesos liberan una gran cantidad de energía, pero existen diferencias fundamentales entre ellos.

Diferencias entre la Fisión Nuclear y Fusión Nuclear

La principal diferencia entre la fisión nuclear y la fusión nuclear radica en la forma en que liberan energía. En la fisión nuclear, la energía se libera cuando el núcleo atómico se divide en dos partes más pequeñas. Estas divisiones liberan una gran cantidad de energía en forma de calor y radiación, y también generan neutrones adicionales que pueden provocar reacciones en cadena y liberar aún más energía. Por otro lado, en la fusión nuclear, la energía se libera cuando los núcleos atómicos se fusionan y forman un núcleo más pesado.

La elección de Oppenheimer por la fisión nuclear se debió a varios factores. En primer lugar, en la época en que Oppenheimer estaba llevando a cabo sus investigaciones, la fisión nuclear era un proceso más conocido y estudiado en comparación con la fusión nuclear.

Los científicos tenían una comprensión más sólida de los mecanismos de la fisión nuclear, lo que permitía un mayor control y aplicaciones prácticas. Además, la fisión nuclear también se utilizaba para la producción de armas nucleares, lo que puede haber influido en la decisión de Oppenheimer debido a las necesidades estratégicas de su tiempo.

Otra razón por la cual Oppenheimer optó por la fisión fue su viabilidad técnica en ese momento. La fisión nuclear ya había sido investigada y demostrada experimentalmente, mientras que la fusión nuclear era un proceso mucho más desafiante desde el punto de vista técnico. La fusión nuclear requiere temperaturas y presiones extremadamente altas para que los núcleos puedan acercarse lo suficiente como para fusionarse. Estas condiciones eran difíciles de lograr con la tecnología disponible en ese momento.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Un juego de azar en tendencia: el juego Plinko

Siguiente

La Constante de Coulomb: un vistazo a su relevancia en la vida cotidiana

Otros artículos que podrían interesarte

Ciberdelincuencia

5 Tendencias de la ciberdelincuencia que debes conocer

por Diego Acosta
25/09/2023
0

La ciberdelincuencia es un problema creciente en nuestra sociedad digital. Con la evolución constante de la tecnología, los delincuentes encuentran...

Paint

La nueva versión de Paint añade funciones de Photoshop, ¡descubre las mejoras!

por Diego Acosta
22/09/2023
0

El software de edición de imágenes Paint ha sido durante mucho tiempo una herramienta popular y accesible para los usuarios...

Nishimura

El misterioso cometa verde Nishimura: una sorprendente maravilla celeste

por Diego Acosta
22/09/2023
0

En el vasto universo, los cometas continúan fascinando a científicos y entusiastas por igual. Estos cuerpos celestes, a menudo comparados...

Siguiente
Constante de Coulomb

La Constante de Coulomb: un vistazo a su relevancia en la vida cotidiana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • turismo

Últimas noticias

  • Paso a paso: Descubre cómo retirar dinero de tu Afore
  • Qué es más bonito Tepoztlan o Tepotzotlan
  • Qué es lo que nos diferencia de otras personas
  • Qué es un pregón y un ejemplo
  • Volcán Villarrica: Historia y precauciones para visitar este increíble activo natural

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In