Impresionantes reservas de agua bajo la superficie de Marte, fueron detectadas recientemente por comunidad científica.
Presencia de agua en Marte
La presencia de agua en Marte sin duda es un hallazgo impresionante porque esto es un indicio, muy probable de que el plante rojo albergue vida.
Se ha observado recientemente fenómenos que pueden ser prueba de una inmensa masa de agua bajo la superficie marciana.
Estas observaciones se han realizado en el Gran Cañón de Marte, en el cual se supone existe y no a mucha profundidad un gigantesco embalse de agua, que puede llegar a ser explotada en un futuro.
El tamaño del área que esta llena de agua se supone que es similar a la extensión de los Países Bajos.
¿Dónde se encuentra la reserva de agua?
Esta reserva de agua se encuentra justo en el medio del Gran Cañón de Marte, que tiene por nombre Valles Marineris.
Esta masa de agua fue descubierta gracias al dispositivo de investigación “Frend” del Trace Gas Orbiter, que ha estado ejecutando mapas de hidrógeno en la superficie del planeta.
También te puede interesar el siguiente artículo: Estudio sugiere que los agujeros negros se formaron antes de lo pensado
¿Qué se ha revelado con las investigaciones?
Estos mapeos se han estado haciendo con la finalidad de encontrar el vital líquido en este planeta.
Para ello se mide la cantidad de hidrógeno en las capas de la superficie del planeta.
Aunque ya se conocía la existencia de agua en Marte, se suponía hasta el momento que solo se encontraba en los polos del planeta, congelada a increíbles temperaturas bajo cero.
El agua en Marte no se encuentra en la superficie del ecuador del planeta, ya que las altas temperaturas del lugar impiden la existencia y estabilidad de la misma.
Misiones a Marte
Entre las misiones a Marte podemos mencionar a la Mars Express, de la compañía de investigación ESA, como una de las primeras en buscar agua cerca de la superficie.
En estas misiones también se han observado partículas de hielo del tamaño de granos de polvo en el suelo y también dentro de minerales en las latitudes más bajas del planeta rojo.
Aunque estas misiones han encontrado agua en la superficie del planeta no se han realizado exploraciones que excaven más allá de la superficie.
Bajo la superficie se podrían encontrar depósitos de agua de gran tamaño.
Descubrimientos del TGO o el Trace Gas Orbiter
Según un estudio publicado por Igor Mitrofanov, desde el instituto de Investigaciones Espaciales de la academia de las Ciencias de Rusia, se puede ver hasta a un metro bajo la capa de polvo del planeta.
De esta manera se puede llegar a observar lo que está sucediendo bajo la superficie del planeta y lo más importante se pueden ubicar yacimientos, en los que se encuentra el agua.
Según Igor Mitrofanov, anteriormente esto no era posible debido a que ningún instrumento o dispositivo disponible podía ver más allá de la superficie de Marte.