• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Estudio sugiere que los agujeros negros se formaron antes de lo pensado

por Diego Acosta
17/12/2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Agujeros negros
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación publicada por The Astrophysical Journal sugiere un modelo alternativo sobre cómo se formó el universo. El estudio propone que los agujeros negros se crearon inmediatamente tras el Big Bang. Este modelo pretende explicar qué es la materia oscura y cómo surgieron éstos objetos astronómicos supermasivos.

Nico Cappelluti, uno de los investigadores de la Universidad de Miami (Estados Unidos), afirmó que con esta investigación podemos resolver misterios de la cosmología moderna. Desde la naturaleza de la materia oscura hasta el origen de los agujeros negros supermasivos.

Contenidos mostrar
1 ¿Qué son los agujeros negros?
2 Un modelo alternativo que explica cómo surgieron

¿Qué son los agujeros negros?

La teoría explica que son objetos astronómicos formados de los restos de antiguas estrellas. Su fuerza gravitatoria es tan densa, que no permite que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, pueda escapar de ella.

Se les dice agujero en el sentido de que las cosas pueden caer sobre ellos, mas no pueden salir de él. Se les denomina negro, pues ni siquiera la luz puede escapar de ellos. En teoría existen tres tipos de agujeros: los minis, los medianos y los supermasivos. Se cree que en el núcleo de nuestra galaxia existen agujeros supermasivos.

Un modelo alternativo que explica cómo surgieron

El equipo de investigación sugiere que los agujeros negros primordiales existían desde el inicio del universo y que serían estos quiénes formarían la materia oscura. Dicha materia aún es desconocida y solo se saben algunas propiedades. El estudio continuó explicando que, si efectivamente estos agujeros se formaron inmediatamente después del Big Bang, podrían haberse empezado a funcionar, dando pasó a agujeros negros cada vez más masivos.

El director científico de la Agencia Espacial Europea (ESA), Günther Basinger, quién también fue uno de los autores del estudio, confesó que no entienden cómo hay agujeros negros de distintos tamaños. Sobre todo, no entienden como los del tipo supermasivo han podido crecer tanto, con el relativamente corto espacio de tiempo desde que existe el universo.

Según los investigadores, si las primeras estrellas realmente se crearon alrededor de los agujeros negros primordiales, significa que estos existían en el universo, antes de lo estimado por el modelo tradicional. Este modelo alternativo explica que el universo estaría lleno de agujeros negros y que las estrellas comenzarían a formarse alrededor de los cúmulos de materia oscura.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Amazon Games sorprende con gran evento navideño

Siguiente

Impresionantes reservas de agua bajo la superficie de Marte

Otros artículos que podrían interesarte

¿Cómo revisar una plataforma de elevación antes de usarla?

¿Cómo revisar una plataforma de elevación antes de usarla?

por master
21/01/2023
0

Las plataformas de elevación representan una gran ventaja en términos de seguridad para realizar diversos trabajos en altura. Por eso...

Webcam

Crea una webcam usando un teléfono celular

por Diego Acosta
04/01/2023
0

Si necesitas utilizar una webcam para realizar tus videollamadas o Streaming desde la comodidad de tu ordenador, pero no tienes...

Apple Watch

Apple Watch monitorea el nivel de estrés

por Yerlika
01/01/2023
0

Al parecer el Apple Watch y su sensor de la frecuencia cardiaca podría utilizarse para ayudar a las personas a...

Siguiente
Impresionantes reservas de agua bajo la superficie de Marte

Impresionantes reservas de agua bajo la superficie de Marte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Últimas noticias

  • Mejor alternativa para empeñar tu auto
  • Cuáles son las partes de un pregón
  • Cómo escribir un pregón
  • Serie del Caribe: los Tigres del Licey los reyes del béisbol caribeño
  • Lista de proveedores Chinos

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In