• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Schnorr: firma criptográfica útil para Bitcoin

por Diego Acosta
23/11/2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Schnorr Bitcoin
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las firmas Schnorr son una firma criptográfica patentadas 1989 por su creador Claus-Peter Schnorr. Consiste en un algoritmo de creación de firmas criptográficas, en otras palabras, un método para generar claves. Con Schnorr se pueden crear llaves públicas y privadas, como las que usamos para validar y enviar una transacción de Bitcoin.

Satoshi Nakamoto configuró el Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica (ECDSA, Elliptic Curve Digital Signature Algorithm) como el método de generación de firmas y llaves que actualmente se usa en el Bitcoin. Este es de código abierto y uno de los más conocidos.

Los algoritmos (ECDSA y Schnorr), ambos utilizan funciones matemáticas de curva elíptica para generar claves de forma aleatoria. La ventaja de Schnorr consiste en que, con este algoritmo, podemos sumar o agregar varias firmas y generar una sola firma que las resuma a todas como resultado.

Contenidos mostrar
1 Beneficios de Schnorr para el Bitcoin
2 ¿Por qué no se usaron desde un principio?

Beneficios de Schnorr para el Bitcoin

Permitirá tomar las firmas de varios usuarios y convertirlas en una sola que valide una transacción, esto es especialmente beneficioso al momento de hacer una transacción multi firma. Con una sola firma se incurre en una reducción del peso de datos que tiene una transacción. Por otra parte, el método Schnorr beneficia la seguridad, pues las firmas generadas por este algoritmo son más difíciles de falsificar o forzar.

En cambio, según los expertos, las firmas ECDSA son maleables, o modificables, tienen el potencial de sufrir ataques de maleabilidad. Esto significa que un hacker puede ver una transacción en la red y las firmas que la validan, y a través de la ingeniería inversa, puede generar nuevas firmas, con el objetivo de clonar la original y reenviar una transacción falsa. Por su parte las firmas Schnorr, no son maleables. 

¿Por qué no se usaron desde un principio?

Al comienzo el Bitcoin necesitaba de un software abierto y seguro. Es por eso que ECDSA, fue el algoritmo elegido por Satoshi, que cuenta con una licencia OpenSSL, uno de los estándares de licencia abierta más populares en el mundo. Así la principal criptomoneda por capitalización de mercado contaba con mecanismos que fueran estables, desplegables y verificables por los operadores.

No obstante, ya han pasado muchos años desde que venció la patente de las firmas Schnorr. Este fue un tiempo suficiente para estudiarlas y ponerlas a prueba, y que los usuarios aprendieran a usarla. Es por eso por lo que ha llegado la hora de utilizar las firmas Schnorr como el algoritmo de creación de firmas criptográficas para el Bitcoin.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

Cómo actuar si te quedas sin batería en el coche

Siguiente

Hillary Clinton ve en el Bitcoin una amenaza para el dólar

Otros artículos que podrían interesarte

Paint

La nueva versión de Paint añade funciones de Photoshop, ¡descubre las mejoras!

por Diego Acosta
22/09/2023
0

El software de edición de imágenes Paint ha sido durante mucho tiempo una herramienta popular y accesible para los usuarios...

Nishimura

El misterioso cometa verde Nishimura: una sorprendente maravilla celeste

por Diego Acosta
22/09/2023
0

En el vasto universo, los cometas continúan fascinando a científicos y entusiastas por igual. Estos cuerpos celestes, a menudo comparados...

telescopio espacial Roman

El telescopio espacial Roman: Explorando el misterio de la energía oscura

por Diego Acosta
21/09/2023
0

¿Qué es exactamente la energía oscura y qué papel juega en el cosmos? El telescopio espacial Roman está listo para...

Siguiente
Hillary Clinton Bitcoin

Hillary Clinton ve en el Bitcoin una amenaza para el dólar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • turismo

Últimas noticias

  • La nueva versión de Paint añade funciones de Photoshop, ¡descubre las mejoras!
  • Lo primero que olvidan las personas con Alzheimer: un viaje hacia la pérdida de la identidad
  • El misterioso cometa verde Nishimura: una sorprendente maravilla celeste
  • Admira el esplendor del otoño en los mejores destinos de Estados Unidos
  • El telescopio espacial Roman: Explorando el misterio de la energía oscura

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In