Actualmente el mundo se encuentra hecho un caos, pues hay un constante debate a causa de la escasez y la inflación, esta última afectando a todas las economías mundiales, marcadas por las secuelas que dejó la pandemia, y por si fuera poco ahora la guerra que hay entre Ucrania y Rusia.
Debido a estas situaciones las monedad han comenzado a padecer golpes y reflejar mucha incertidumbre y temor a los lideres mundiales. Debido a que muchas monedas que antes eras muy valiosa, hoy en día se han visto devaluadas frente a otras.
Por esta razón, es que los expertos han realizado un análisis exhaustivo para saber y dar a conocer cuales son las 10 monedas más fuertes del mundo, calificadas por la cantidad de desvías que se consiguen al cambio y la cantidad de bienes y servicios que permiten comprar.
La lista de las 10 monedas más valiosas del mundo la encabeza el dinar kuwaití, pues su riqueza está basada en la extracción directa o indirecta del petrolero de Kuwait. Mientras que otras monedas están bajando su valor, tal y como sucedió con el euro, que llegó a estar a la par con el dólar, aunque sin embargo sigue estando en una posición más privilegiada que el billete verde.
Lista de las 10 monedas más valiosas del mundo
- Dinar Kuwaití
- Dinar Bareiní
- Rial Omaní
- Dinar Jordano
- Libra esterlina
- Dolas Islas Caimán
- Euro
- Franco Suizo
- Dólar
- Dólar Canadiense
¿Qué hace al dinar kuwaití tan fuerte?
La respuesta a esta pregunta es muy sencilla, pues se basa en la extracción y el procesamiento del petróleo, que hace que la economía de Kuwait sea muy rica gracias a la cantidad tan grande de reservas de crudo que poseen. Siendo evaluada en más de 100.000 millones de barriles, los cuales constituyen alrededor del 6% de las reservas que existen a nivel mundial.
De esta forma, ellos presentan al crudo como el 92% de los ingresos obtenidos por exportación, y el 90% de los ingresos que le entran al gobierno.
Kuwait consiguió por cuenta del petróleo que sus ingresos fueran uno de los más altos del mundo, teniendo falencias en los demás sectores, pues realmente subsisten es gracias al crudo.
También te puede interesar leer: El peso mexicano estable tras el aumento de 50 puntos de la tasa de referencia de la Fed