• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

El Día de la Obesidad será el 4 de marzo

por Diego Acosta
03/03/2022
en Salud
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Obesidad
0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los problemas con el sobrepeso y la obesidad se cobran la vida de miles de personas. De acuerdo con la encuesta nacional de salud y nutrición (ENSANUT) tan solo en México en el año 2018 causaron la muerte de 260,000 personas adultas.

En cuanto a niños de entre 5 a 11 años los afecta en un 36% de la población, lo que  sería aproximadamente 4 millones de niños. Y si hablamos de los adolescentes de entre 12 a 19 años los afecta un promedio de 38 de cada 100. Llegado este momento es una magnífica oportunidad de pensar y reflexionar en nuestros hábitos alimenticios.

Contenidos mostrar
1 ¿Qué es la obesidad?
2 Recomendaciones para prevenir el exceso de peso

¿Qué es la obesidad?

Catalogada como una enfermedad crónica pero tratable que aparece cuando existe exceso de grasa en el cuerpo, no sólo se trata de un problema estético. Suele ser el resultado de ingerir más calorías de las que se queman durante el ejercicio y las actividades diarias.

Aumenta el riesgo de padecer enfermedades y problemas de salud como las enfermedades cardíacas, la presión arterial alta, algunos tipos de cáncer o incluso la diabetes. En algunos casos esta patología se debe a factores hereditarios, fisiológicos y del entorno.

Sí, la obesidad suele ser un problema de salud de mucho cuidado. Sin embargo, sólo si la persona elige por sí misma prestar atención y quizás modificar sus hábitos alimenticios con la ayuda de un especialista el rumbo de su vida puede ser otro.

Los números o las cifras en cuanto a este problema a nivel mundial suelen ser alarmantes, pero resulta realmente notorio en el caso de México que ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo lugar en obesidad de adulto. Convirtiéndose en el país donde las personas ganaron más peso durante la pandemia.

Recomendaciones para prevenir el exceso de peso

Hasta ahora nos ha quedado claro que es un asunto de mucha importancia. Pero no todo está perdido y en la mayoría de los casos la solución está al alcance de nuestra mano. Podemos prevenirla teniendo hábitos alimenticios saludables y realizando actividad física. Aquí algunos consejos:

  • Limita el consumo de azúcar y grasas: te recomendamos mirar la etiqueta de los productos que consumes, te sorprenderá que algunos, aunque pueden ser ricos en fibra también lo son en azúcar.
  • Consume frutas y verduras todos los días.
  • Realiza ejercicios: pudieras comenzar con caminatas de 30 minutos diarios.
  • Deja el cigarrillo: el fumar está asociado al aumento de peso.
  • No te automediques ni confíes en “dietas milagrosas”, busca a un especialista y sigue sus recomendaciones

Éstos son tan sólo algunas recomendaciones básicas a fin de contrarrestar o prevenir los problemas de obesidad.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

El Colesterol Alto puede afectar tu salud

Siguiente

Conoce los números romanos del 1 al 1000

Otros artículos que podrían interesarte

Vitaminas

Vitaminas ¿por qué son tan importantes para la salud?

por Diego Acosta
27/12/2022
0

Para nadie es un secreto que las vitaminas son sustancias que nuestros cuerpos necesitan para crecer y desarrollarse normalmente. La...

Patatas

¿Son las patatas un aliado en la alimentación?

por Diego Acosta
08/12/2022
0

Las patatas no tienen una buena reputación dentro de la dieta saludable, se les relaciona con el aumento de peso...

Alzheimer

Alzheimer: un nuevo análisis de sangre puede detectarlo antes de los primeros síntomas

por Diego Acosta
08/12/2022
0

Las proteínas tóxicas relacionadas con los síntomas de la enfermedad del Alzheimer pueden ser detectadas a través de un nuevo...

Siguiente
números romanos

Conoce los números romanos del 1 al 1000

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Últimas noticias

  • Mejor alternativa para empeñar tu auto
  • Cuáles son las partes de un pregón
  • Cómo escribir un pregón
  • Serie del Caribe: los Tigres del Licey los reyes del béisbol caribeño
  • Lista de proveedores Chinos

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In