La piel seca en las personas mayores puede acarrear diversos problemas como enrojecimiento, irritación, agrietamientos, descamación, entre otros problemas que pueden afectar la apariencia de la piel.
Pero este tipo de patologías en la piel seca se pueden evitar si tomamos las medidas a tiempo y en caso de que ya el adulto mayor padezca de algunas de estas características podemos tratarlas y disminuir los síntomas.
Síntomas de resequedad en la piel
Cuando envejecemos la piel empieza a presentar distintos cambios en cada capa del tejido.
La dermis va perdiendo su elasticidad y su densidad, esto se debe a que el colágeno no se produce como lo hacía anteriormente. En las capas más profundas de la piel, las células que son las encargadas del almacenamiento de grasa van reduciendo su tamaño y la cantidad.
Debido a estos cambios, empezamos a observar los distintos cambios que tienen nuestra piel, como las arrugas, la piel se vuelve más delgada, formación de manchas, se va perdiendo la humedad de la piel, las heridas tardan más tiempo en sanar.
El cuidado de la piel en adultos mayores
Tener un cuidado de la piel seca de los adultos mayores debe ser de manera integral, incluyendo distintas estrategias:
Hidratación y humectación
En caso de piel seca se debe aumentar el consumo de líquidos, este factor es muy importante, se tiene que beber por lo menos 2 litros de agua diariamente.
La ingesta de fruta y verduras frescas, también ayuda a hidratar la piel de las personas mayores. Es recomendable utilizar cremas o geles hidratantes, estos productos se tienen que aplicar después del baño y así ayudar a que la piel se mantenga húmeda.
Cuidado con los productos de higiene
No todos los productos de higienes son aptos para pieles sensibles y resecas. Se tiene que evitar usar soluciones alcalinas, perfumadas, que tengan colorantes y posean ciertos químicos como los parabenos, formaldehídos, entre otros.
No exponerse al aire frío
Exponerse al frío constantemente hace que la piel se reseque aún más, si nos encontraos en ambientes secos es importante tener un humificador.
Durante las temporadas de verano e invierno que el cambio de clima son extremos, es importante conservar el equilibrio del pH de la piel en los adultos mayores.
Visitas al médico
Cuando llegamos a la vejez, la piel suele presentar cambio en su textura, y en su apariencia.
Debido a esto la piel puede presentar enrojecimiento o picazón si no se tienen las debidas precauciones.
La piel seca en los adultos mayores puede ser muy molesta y se debe tener el cuidado adecuado para que la piel se mantenga en el mejor estado de salud posible.