El incendio en Viña del Mar ha impulsado al Gobierno de Chile a decretar el estado de excepción tras el fuego abrasador que ha devorado más de 125 hectáreas en la región de Valparaíso, a unos 100 km al este de la capital Santiago. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior ONEMI informó en el último reporte una persona fallecida y 30 lesionados leves lo que incluye a 3 bomberos.
Masivo incendio en Viña del Mar
Hay más de 130 casas destruidas según los datos de la municipalidad de Viña del Mar, aunque ONEMI habla de al menos 500 casas siniestradas. Medios locales apuntan a que el incendio en Viña del Mar tuvo diversos focos, sin embargo, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal declaró que el incendio tuvo origen humano.
Las autoridades han confirmado que el incendio en Viña del Mar pudo haberse evitado y que de momento se estima un gran daño ambiental. Las autoridades chilenas han activado la alerta roja y decretado la evacuación de algunas zonas ante la imposibilidad de contener el fuego.
El incendio en Viña del Mar sigue extendiéndose y las autoridades temen que puedan llegar a los jardines y el Palacio del sitio histórico de la Quinta Vergara. Es por esto por lo que están procediendo a hacer el retiro de muebles y obras de arte a fin de protegerlas.
Las imágenes del incendio han inundado las redes sociales donde se ve a los bomberos y otros organismos estatales intentando contener la virulencia de las llamas. En Twitter se le cataloga como “huracán de fuego” pues arrasa todo a su paso y se puede ver varias viviendas quemadas.
El presidente de Chile decreta estado de excepción constitucional de catástrofe
Gabriel Boric el presidente chileno ha decretado el estado de excepción constitucional de catástrofe según lo anunció Manuel Monsalve subsecretario de Interior. Este mecanismo implica que el presidente debe nombrar a un jefe de la Defensa Nacional para que tome el control en la zona afectada por las llamas.
Monsalve agregó que es un incendio cuyo origen debe ser investigado. Explicó que, pese a las respuestas rápidas de los bomberos, las condiciones climáticas han favorecido su rápida expansión por la zona. Para contener las llamas se han destinado 9 helicópteros, 5 vehículos lanzadores de agua, 12 brigadas, maquinaria pesada y 7 camiones cisterna según el subsecretario de Interior.
Además, se mantienen 800 efectivos en acción y más de 100 unidades según anunciaron los bomberos. Todos continúan trabajando noche y día hasta controlar la emergencia, garantizaron. También han pedido a los ciudadanos que no traten de acudir a la emergencia y se queden en casa, mientras que si están cerca de las zonas afectadas las evacúen.