China celebra su año Lunar 2022 con video selfie desde su Nave Espacial orbitando Marte, además ha publicado algunas fotos con imágenes totalmente épicas de la superficie marciana, en las que se pueden observar varias zonas del planeta como por ejemplo, uno de los polos congelados de Marte.
¿De que se trata el Año Nuevo Chino?
China celebra el 1 de febrero de 2022, el comienzo de un Nuevo año Lunar o la Fiesta de Primavera, que da la bienvenida al año del Tigre de Agua, que promete traer valentía para espantar los males de la humanidad.
Según el calendario chino se está celebrando el año 4.719, ya que este calendario comienza sus cómputos en el año 2.697 antes de Cristo.
Según la cultura china el año del tigre traerá fuerza, amabilidad y valentía a la humanidad, lo que puede ser de gran ayuda para superar todos los retos por los cuales estamos pasando actualmente.
Las celebraciones de año nuevo realizadas en China duran 15 días, por lo que las festividades se realizarán hasta el día 15 de febrero del 2022, que cerrará el popular Festival de las Linternas que se televisará para que todo el mundo lo observe.
Publicaciones de China
China siempre se ha caracterizado por dar información limitada sobre sus naves espaciales, sus vuelos y las misiones espaciales que ha estado ejecutando, por lo que resulta muy llamativa la publicación que realizó recientemente, a pesar de que no es la primera selfie de la nave espacial.
Durante los primeros días de enero fue lanzada una pequeña nave espacial con una cámara a bordo que tomó la foto desde el Tianwen – 1.
También fueron tomadas varias fotos mientras la nave espacial con la cámara efectuaba el viaje a Marte, algunas de las cuales fueron tomadas desde la nave Tianwen – 1.
Las selfies publicadas dentro de las naves espaciales son parte de una visión alegre de estas misiones durante los últimos años.
El Rover chino tomó varias fotos incluyendo una foto de sí mismo en Marte, cuándo llegó al planeta rojo, estas imágenes fueron publicadas junto a otras más y un pequeño video, en la mayoría de las imágenes se puede observar el Planeta Rojo de fondo.
También te puede interesar leer el siguiente artículo relacionado: Alexa será mandada a la luna en Artemis 1
Carrera espacial China
China además de estar trabajando en un plan para un aterrizaje lunar humano, junto a Rusia y otros países, también trabaja en la construcción de una estación de investigación ubicada en la Luna.
Es evidente la competencia de la CNSA con la NASA. También se muestra abierta a trabajar en conjunto con las naciones como se pretende en los “Acuerdos de Artemisa” trabajando de manera colaborativa para hacer alunizajes exitosos desde el 2020 y hasta principios del 2030.