Las plataformas de elevación representan una gran ventaja en términos de seguridad para realizar diversos trabajos en altura. Por eso son herramientas utilizadas en diversas industrias. Sin embargo, para que estos equipos garanticen la seguridad con la que se les asocia, es importante realizar inspecciones rutinarias antes de ponerlas en funcionamiento.
Te compartimos una breve guía de cómo revisar estos equipos, de acuerdo con Hemoeco, empresa líder en la renta de equipos de construcción:
1. Inspección visual
Este tipo de inspección es básica de forma previa al funcionamiento de la maquinaria y consiste en observar a detalle que todos los componentes del equipo se encuentren en buen estado y en su sitio. Esto incluye:
- Barandales en su sitio y que no estén flojos, rotos o averiados
- Llantas, que se encuentren en buen nivel y no presenten un tipo de desgaste que pueda comprometer su funcionamiento.
- Tornillos en toda la estructura, que no estén flojos o existan piezas faltantes
- Brazos desplegables que no presenten daños a simple vista
- Cable de alimentación que no tenga roturas ni se encuentren torcidos.
2. Verificar el estado de las baterías
El segundo punto es inspeccionar que el indicador de carga de las baterías se encuentren completas. De acuerdo con Genie, el fabricante líder de estos equipos, un estado adecuado de las baterías es esencial para el buen funcionamiento de la máquina y la seguridad operacional.
Por otro lado, es importante verificar que los cables se encuentren en buen estado y perfectamente conectados. Es necesario sacar de servicio el equipo si no cuenta con carga suficiente.
Lo ideal es cargar las baterías durante la noche, fuera de la jornada de trabajo, ya que conectar las baterías por poco tiempo podría afectar su vida útil
3. Descartar fugas de aceite
Otro aspecto que no puede perderse de vista son las fugas de aceite. Esto podría notarse a simple vista, pero también es importante revisar de manera más profunda para descartar algún escape, por mínimo que sea.
Sin embargo, también es importante verificar que el aceite se encuentre al nivel óptimo, indicado en la misma maquinaria, para rellenar en caso necesario,
Cuando se trata de las plataformas con motor de combustión, también es importante comprobar que el nivel de combustible se encuentre en los niveles necesarios para su funcionamiento durante una jornada completa. Ponerla en funcionamiento sin combustible puede llegar a dañar el equipo.
4. Realizar pruebas de control terrestre
Consiste en poner en funcionamiento la maquinaria para comprobar si existe alguna falla que pudiera comprometer su desempeño. Para ello, es necesario accionar la función de desplazamiento para verificar que realmente responda a las acciones del operario y descartar que realice cambios bruscos.
También deberá verificarse el selector de llave y asegurarse que las alarmas de desplazamiento y descenso, así como las luces y torreta, funcionan correctamente, mismos que deben reaccionar tanto si el motor está en marcha, como si no lo está.
5. Efectuar pruebas de control aéreo
Finalmente, es necesario realizar pruebas aéreas como elevar, descender y avanzar para asegurarse que el equipo responde de forma correcta cuando se activan los controles.
En caso de notarse alguna falla o desperfecto, es importante apagar el equipo inmediatamente y ponerlo a disposición del personal de mantenimiento o empresa de renta de plataformas de elevación.
Como ves, estos sencillos pasos son clave para descartar cualquier falla en el equipo y garantizar la seguridad de los operadores. Sin embargo, es importante también contratar la maquinaria con proveedores confiables que otorguen equipo en buenas condiciones y con el mantenimiento preventivo correcto.