La avena junto a la banana forma una poderosa combinación de nutrientes convirtiéndose en grandes aliados para la salud pues nos brinda mayor energía, fortalece el sistema óseo, y mejora nuestra vista, por solo mencionar algunos beneficios. Suele ser uno de los desayunos favoritos de muchos, no solo por el delicioso sabor que forman estos dos, sino también por lo práctico y lo fácil de preparar.
Suelen ser muy eficaces si se toman con constancia. Por lo que si tienes una rutina de ejercicios y un buen plan de alimentación puedes adjuntar estos dos ricos elementos en el proceso. Por lo que algunas personas se preguntan: ¿me hará daño si lo consumo todos los días? ¿qué beneficios me aporta?
Beneficios de la avena y la banana
La banana tiene bajo contenido en grasa y además hace que el intestino funcione de manera correcta. Evita la retención de líquidos y tiene un alto poder de saciedad, es una gran fuente de vitaminas y minerales. Y gracias al potasio que la acompaña las personas podrán desarrollar masa muscular evitando los calambres al momento de ejercitarse.
Pero la avena no se queda atrás, este cereal facilita la digestión y controla los problemas de presión arterial alta, la diabetes y el colesterol malo. Es adelgazante gracias a la presencia de fibras solubles e insolubles que la componen. La unión de estos dos elementos fortalece el sistema óseo y nos ayuda a evitar enfermedades en el futuro, como la osteoporosis y aportando un buen nivel de calcio en los huesos.
Echando por tierra algunos mitos
Marcia Loureiro quien es nutricionista en Brasil comenta que una de las dudas que tiene muchas personas es si este batido adelgaza o engorda. Ella explica que lo que va a determinar una de estas dos opciones va a ser la forma de preparación y la cantidad que consumas.
Tanto la banana como la avena contienen calorías y carbohidratos por lo que la recomendación es consumir en pequeñas cantidades y evitar ganar peso. Utilizar sólo una banana y una cucharada de avena por plato, y sin agregar alimentos calóricos como el azúcar, es una buena medida.
Muchos piensan que por tratarse de 2 componentes naturales pueden consumirse en cualquier momento del día, pero lo cierto es que no, lo mejor sería consumirlo temprano por la mañana o como una merienda intermedia.
¿Cómo prepararla? Aquí te enseñamos
- Como primer paso prepara los ingredientes, a saber: 1 taza de leche de tu preferencia, 1 banana, miel de abeja a tu gusto y 1 cucharada de avena.
- A fin de poder evitar la inflamación del vientre, te recomendamos remojar la avena al menos siete horas antes de la preparación.
- Al transcurrir el tiempo cuela la avena ya remojada.
- Y por último únela junto con el resto de los ingredientes y licúala hasta que todos estén integrados. ¡Listo! Sirve la bebida y disfruta de este delicioso batido de avena con banana.