Andrés Manuel López Obrador el presidente de los Estados Unidos de México, conocido tradicionalmente como AMLO, criticó las ínfulas de superioridad de algunos de sus servidores al tiempo que prometió pasar de la “austeridad republicana” a la “pobreza franciscana”. Con lo que le declara su guerra contra los lujos y excesos de funcionarios públicos a fin de redirigir los recursos al pueblo.
No puede haber un “gobierno rico con pueblo pobre”
AMLO pretende combatir los excesos y lujos en el gobierno para así tener más recursos a destinar a la ciudadanía. El mandatario considera que es necesario pasar de la austeridad republicana a la pobreza franciscana, considerándolo una fase superior de austeridad donde se acaben por completo los lujos “pues no puede haber un gobierno rico con un pueblo pobre”.
“El servicio público no puede ser usado para enriquecerse”, aseguró AMLO, quien razona que todas aquellas personas que busquen enriquecerse deberían optar por el sector privado y así hacer negocios particulares en vez de enriquecerse a costa de los recursos públicos.
Criticó a todos aquellos servidores que viven con lujos y excesos en marcado contraste con el resto de la población y que además andan con “ínfulas de superioridad y de fantochería”. Aprovechó de señalar el hecho de que siga los viajes al extranjero por parte de los funcionarios públicos siendo que cuentan con un fortalecido sistema de comunicaciones con el que se pueden lograr ahorros significativos en esta materia.
AMLO congratulo los éxitos de la austeridad republicana
El mandatario afirmó que gracias a la austeridad republicana el Gobierno federal de los Estados Unidos de México ahorró un billón 400 mil millones de pesos en contratos y compras desde el 2018. Enfatizó que, gracias a la cancelación de fideicomisos, fondos que se manejaban de manera discrecional, deshonesta y en beneficio de minorías, así como la eliminación de contratos leoninos, le ha permitido al Gobierno nacional liberar más presupuesto en beneficio del pueblo.
Al ser cuestionado sobre la invalidación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al recorte de la Cámara de Diputados del 26% del presupuesto solicitado por el Instituto Nacional Electoral, AMLO prefirió no dar comentarios al respecto pues señaló que esto es un asunto que compete al poder legislativo. Sin embargo, adelantó que analiza ajustar más las riendas en el Gobierno, al tiempo que prometió pasar al sistema superior de austeridad denominada franciscana.