• Política de cookies
  • Contacto
  • Sitemap
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología
No hay resultados
View All Result
Oaxaca Capital | Diario de Actualidad de Oaxaca
No hay resultados
View All Result

Ola Asesina de más de 17 metros fue registrada en las costas canadienses

por Enzo Curado
16/02/2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Ola Asesina de más de 17 metros fue registrada en las costas canadienses

Ola Asesina de más de 17 metros fue registrada en las costas canadienses

0
SHARES
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ola Asesina de más de 17 metros fue registrada en las costas canadienses, específicamente en las aguas de Ucluelet de la Columbia Británica.

Se llegó a revelar en la revista Scientific Reports, se ha logrado registrar una “Ola Rebelde” de al menos 17,6 metros en costas canadienses.

Contenidos mostrar
1 ¿Cuál fue la ubicación de la Mega Ola Rebelde?
2 Comunicado de los investigadores de MarineLabs
3 Registros de Olas Asesinas u Olas Rebeldes
4 ¿Desde qué fecha son registradas estas olas rebeldes?

¿Cuál fue la ubicación de la Mega Ola Rebelde?

La ola fue registrada específicamente en aguas de Ucluelet, en las costas del Pacífico Norte de la Columbia Británica Canadiense.

El hallazgo se realizó gracias a la tecnología perteneciente a la compañía MarineLabs, quien cuenta con una red de al menos 26 boyas, que se encargan de registrar cualquier actividad dentro de una amplia zona del Pacífico Norte.

También te puede interesar leer el siguiente artículo: Embarazadas sin vacunas contra Covid – 19 tienen mayor riesgo de aborto

Comunicado de los investigadores de MarineLabs

Según el Dr. Scott Beatty, director ejecutivo de MarineLabs, el objetivo de la empresa es reforzar la seguridad para las operaciones marinas, diseñando protocolos de toma de decisiones acertadas en un futuro.

Esto sin duda beneficiará a las comunidades costeras y colaborará con la medición en general de los fenómenos marinos y el registro de este tipo de olas en las costas de todo el mundo.

Como ha señalado el Dr. Beatty, el registro de esta ola única en 1300 años es un importante indicador de los avances en inteligencia en tecnología marítima.

Registros de Olas Asesinas u Olas Rebeldes

Generalmente, las probabilidades de que una ola de esta magnitud aparezca en los océanos son relativamente bajas.

Las “Olas Asesinas” también son conocidas como “Ola rebelde” o paredes de agua y pueden aparecer repentinamente causando grandes daños tanto a instalaciones marinas como a las zonas costeras.

Para que una ola rebelde sea calificada de esa manera debe tener al menos el doble del tamaño de las olas registradas en la misma zona de aparición.

Sin embargo, para sorpresa de los investigadores está Ola tenía más del triple de altura de las olas que comúnmente aparecen en esa zona, lo que la hace especialmente inquietante.

También son llamadas “Olas Gigantes o Vagabundas”, y el peligro de las mismas radica en que aparecen inesperadamente, para causar grandes daños.

Estas olas no están relacionadas con alguna actividad sísmica importante como el caso de los Tsunamis, y tampoco aparecen por inestabilidad de la zona del mar en la que son registradas.

¿Desde qué fecha son registradas estas olas rebeldes?

Se estima que las olas rebeldes aparecen cada cierto tiempo desde el principio de la creación de la tierra; sin embargo, el registro de las mismas se realiza apenas desde hace pocos años.

La primera “Ola Rebelde” registrada se produjo en las costas de Noruega en el año 1995, esta Ola media 25,6 metros de altura, lo que representaba al menos el doble de la altura de otras olas de la zona que tenían medidas aproximadas, que no superan los 12 metros de altura.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Anterior

AIE: Las reservas de petróleo en el mundo caen drásticamente en el 2022

Siguiente

Científicos crean células fotovoltaicas 1000 veces más delgadas y eficientes

Otros artículos que podrían interesarte

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad

por master
08/05/2025
0

¿Sueñas con transformar vidas a través de la educación? Si decidiste estudiar la carrera de Pedagogía, estás por empezar un...

Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?

Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?

por Eldys SM
12/04/2025
0

Durante los primeros meses de 2025, el tema migratorio ha vuelto a ocupar un lugar central en la agenda pública...

¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

por Eldys SM
11/04/2025
0

El mercado de alquiler en Oaxaca ha experimentado una expansión sostenida durante los últimos años. La capital del estado y...

Siguiente
Científicos crean células fotovoltaicas 1000 veces más delgadas y eficientes

Científicos crean células fotovoltaicas 1000 veces más delgadas y eficientes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter

Las últimas noticias y sucesos en Oaxaca de Juárez. Descubre noticias sobre tecnología, economía, hogar y decoración y mucho más.

Secciones

  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo

Últimas noticias

  • Descubre Cómo Elegir Comedores Que Se Adaptan a Tu Estilo de Vida y Necesidades
  • ¿Quieres estudiar Pedagogía? Checklist para elegir una universidad
  • ¿Cómo entrenar a tu equipo para usar un CRM en WhatsApp sin volverse locos?
  • Redadas y deportaciones en aumento: ¿Está cambiando la política de inmigración en 2025?
  • ¿Cuáles son los aspectos a considerar para rentar una casa en Oaxaca?

Boletín

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 Oaxaca Capital

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Hogar & DIY
  • Lifestyle
  • Motor
  • Sociedad
  • Tecnología

© 2021 Oaxaca Capital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In